Castellón Información
Con el objetivo de preparar la documentación, facilitar información sobre los requisitos y despejar dudas, Cruz Roja se ha reunido con todas las entidades a las que reparte alimentos para la solidaridad en 2014. Como novedades, este año habrá tan solo dos fases de entrega y se mantienen los requisitos para solicitar las ayudas.
La primera fase de entrega será de junio a septiembre y la segunda de septiembre a diciembre, con un total de 9 productos: arroz, leche y leche de continuación, potitos, galletas, pasta, tomate, lentejas y judías. La asignación de fondos procedentes de los presupuestos generales del Estado para este año es de 40 millones, que se designan a las dos entidades asociadas que los reparten: Cruz Roja y el Banco de Alimentos.
El pasado año Cruz Roja repartió alimentos a más de 50 entidades beneficiarias de la provincia, en tres fases, lo que benefició a más de 17.000 personas. El reparto se realiza a 18 Ayuntamientos, 13 asambleas locales de Cruz Roja y otras entidades y asociaciones sin ánimo de lucro, unas 20 en total, quienes a su vez los distribuyen a personas vulnerables.
El lote de alimentos que se entrega dentro del Plan de Ayuda Alimentaria, que depende del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) está elaborado por expertos en nutrición y se compone de productos de fácil transporte y almacenamiento, poco perecederos y, sobre todo, de carácter básico, de manera que los beneficiarios finales puedan preparar una comida completa para una persona o para una familia con varios miembros, incluidos bebés.
La ayuda de alimentos se dirige a familias y personas especialmente vulnerables. En este sentido, cabe destacar la evolución del perfil de beneficiarios durante los últimos ejercicios. Actualmente el 56,74% de los receptores de la ayuda es población autóctona, mientras que el 43,25% es de origen extranjero.