Noticias Castellón
domingo, 30 de junio de 2024 | Última actualización: 14:17

‘De tú a tú’ en la Marjalería, la Oficina de proximidad que atiende a los vecinos

Tiempo de Lectura: 7 minutos, 9 segundos

Noticias Relacionadas

Más de 800 preguntas y más de 800 respuestas, los ciudadanos merecen una atención personalizada con alguien que los mire a la cara

Dentro de poco se cumplirá un año de la apertura de la Oficina de la Marjalería, situada junto a la asociación de vecinos. Una relación de ‘tú a tú’, personalizada, que ya ha atendido más de 800 preguntas y ha dado más de 800 respuestas. No siempre hay soluciones para todo, pero si alguien que los mire a la cara, que tome nota y dirija a los vecinos a dónde deben dirigirse.

La Marjalería es una de las zonas más grandes del término de Castellón, donde se concentran más de 4.000 viviendas con una población activa que ronda las 16.000 personas en los meses de verano. Es cierto, los vecinos pueden dirigirse a la Tenencia de Alcaldía del Grao para realizar sus consultas… pero no siempre es posible desplazarse hasta el Grau. Además, a veces es más fácil hablar con alguien a quien conoces, que te mira a la cara cuando preguntas, y que nunca te deja sin respuestas.

Si quien atiende la oficina tiene la solución a lo que te preocupa, te la ofrece. Si no la tiene, toma nota y redirige la solicitud o la pregunta a otros organismos más competentes en la materia. Pero siempre, siempre, el ciudadano sabe a quién pregunta y obtiene un trato personalizado, que suele ser lo que en el fondo necesitan los vecinos.

Este es el caso de la Oficina de la Marjalería en Castellón, que el próximo mes de agosto cumplirá un año desde que abrió sus puertas.

Fue una de las promesas de Begoña Carrasco antes de llegar a la alcaldía. Y ahora es, también, una de sus grandes preocupaciones con una consigna que no admite discusión: "atender a los vecinos".

Periódicamente la alcaldesa, Begoña Carrasco se dirige a la Oficina de la Marjalería, habla con su responsable, Jorge Beguer y se interesa por las consultas de los ciudadanos.

Durante todo este tiempo se han formulado más de 800 consultas, y se han dado más de 800 respuestas.

¿Qué es lo que más preocupa a los vecinos de la Marjalería?

Uno de los temas que más preocupan son las viviendas y su regularización. No es un tema nuevo, pero si constante en la vida de muchos de esos vecinos que esperan poder legalizar los inmuebles y legarlos a sus hijos sin trabas y sin problemas.

No es un tema que pueda resolverse directamente desde esta oficina. Pero los vecinos si pueden expresar sus dudas y preguntar dónde pueden dirigirse para encontrar soluciones.

Limpieza de caminos, alumbrado y seguridad

Además de la regularización de las viviendas, hay muchos otros temas prioritarios para los marjaleros:

En la Marjalería hay muchos caminos, algunos asfaltados, otros no. Los que están asfaltados se deterioran con facilidad y se llenan de baches.  Además, las malas hierbas crecen junto a los senderos y los estrechan hasta que complican la accesibilidad.

Está también el tema de las acequias. Unas dependen directamente del ayuntamiento de Castellón; otras, del Coto Arrocero en la zona más baja de la Marjal. El mantenimiento de acequias es prioritario para que el agua corra, desemboca donde debe y no se formen zonas de maleza donde se críen mosquitos, o se puedan provocar inundaciones cuando llueve.

Los marjaleros también insisten sobre el tema del alumbrado, porque hay zonas que necesitan de indicaciones y de luz. Y también solicitan el refuerzo de la retirada de basuras y, sobre todo, insisten en la seguridad.

Todas ellas han sido una de las preocupaciones que, desde la oficina se han planteado a la alcaldesa de Castellón.

Las respuestas de la alcaldesa en la Oficina de la Marjalería

Tras la visita realizada por Begoña Carrasco a la Oficina de la Marjalería, la presidenta de la Corporación señalaba:

Entre las cuestiones que más preocupan a los vecinos de esta parte de la ciudad “están los que tienen que ver con la limpieza de caminos y acequias, vallados, así como las que tienen que ver con el suministro de servicios públicos, con la seguridad o el abastecimiento de agua potable”.

En cuanto a las mejoras en materia de Seguridad, la máxima representante municipal se ha referido a “la ampliación de la plantilla del Grao con dos agentes de Policía Local más, pasando de 10 a 12 agentes, además de la puesta en marcha de un dispositivo especial en los eventos multitudinarios del verano”.

Por otro lado “llegan también consultas referentes a la regularización de viviendas y otro tipo de cuestiones como son los avisos por la presencia de jabalíes merodeando por la zona”.

Begoña Carrasco ha remarcado que “desde la oficina se coordina y orienta a los vecinos sobre el proceso de legalización de viviendas, asesorando a los propietarios para que este trámite les sea lo más ágil y sencillo posible”.

La alcaldesa ha destacado en este sentido que “gracias a la puesta en marcha de esta oficina, la atención es inmediata, al igual que la coordinación entre las diferentes áreas municipales que requieren de su atención”.

El doble para acequias y el triple para asfaltados

Ayuntamiento de Castellón

Carrasco también resaltado que “el actual equipo de gobierno ha duplicado el presupuesto destinado a la limpieza de acequias con relación al anterior, destinando 378.818 euros para los próximos dos años. En estos trabajos se está actuando tanto con personal de a pie como con medios mecánicos, con unos trabajos de limpieza que son continuados e ininterrumpidos, siendo de manera rotatoria la limpieza de todas las acequias y ‘filloles’ municipales”.

Así, las acequias y filas que han sido ya adecuadas, sumando un total de 35, son: la Fila Entrilles, Fila Gallenca, Senillar, Borrasa, Travessera de la Fileta, Mota, Patos, Panisares, Almassorina, Pacheset, Oliver, Bandolers, Fila Panissares, Fila Vilanova, Vellet, Fillola La Torre, Camero, Fillola Borrasa, Borrasa, Miralles, Vintxell, Plana, Almalafa, Fadrell, Fillola La Torre, Patos y Fileta. Los trabajos más recientes corresponden a su vez a las acequias Vinatxell, Miralles, Vellet, Borrasa, Fillola Borrasa, Camarero y Escorrentia Sensal.

“La limpieza de estos lugares tiene un doble beneficio: por un lado, la mejora de la imagen de la zona y por el otro, y sobre todo en época estival, evitar la proliferación plagas como las de mosquitos que suponen una molestia para los vecinos”, ha apuntado Carrasco.

En cuanto a la mejora de viales, “ya se empezó a actuar en el Plan de Asfaltados en zonas como la zona del Camí La Plana-En Trilles. Y el nuevo contrato que acabamos de aprobar triplica el que llevaba a cabo el anterior gobierno, destinando 1 millón de euros al año en repavimentación de la ciudad, siendo la zona de la Marjalería una de las más beneficiadas por ello, mejorando la movilidad y garantizando un mejor acceso a los vecinos de la zona. Como último ejemplo tenemos la aprobación de la remodelación de la mota derecha del Riu Sec, uno de los principales viales de acceso para los vecinos de la Marjalería, donde se invertirán cerca de 500.000 euros”, ha recalcado.

Carrasco ha resaltado que “desde que llegamos a la responsabilidad de gobierno hemos puesto en marcha un Plan Estratégico para la Marjalería, que incluye además de la puesta en marcha de esta oficina, otro tipo de actuaciones como son los asfaltados, limpiezas de acequias y de caminos, que cuentan también por primera vez con estrategias especiales y con brigadas específicas para esta zona de la ciudad, tras ocho años de abandono”.

Diálogo y escucha activa

Para Begoña Carrasco, el éxito en la actividad de la Oficina de la Marjalería es también “la constatación de la apuesta del actual equipo de gobierno por la Participación Ciudadana y por atender las demandas de los vecinos de la Marjalería de una manera personalizada”.

“Somos un gobierno dialogante, a diferencia del anterior, que practica la escucha activa, que va de la mano de los vecinos y que tiene en cuenta su opinión antes de emprender cualquier proyecto”, ha comentado Carrasco.