El servicio, que actualmente es gestionado por la agencia castellonense Con Acento, tiene una duración de dos años y un presupuesto total de 105.000 euros
Alrededor de 42.350 euros anuales (IVA incluido) es lo que cobrará el próximo ‘community manager’ encargado de gestionar las redes sociales del comercio local de Castelló. Un contrato que será adjudicado en las próximas semanas después de que el Ayuntamiento publicara la licitación de este servicio el pasado mes de diciembre.
Una nueva oferta de contratación pública que ha suscitado el interés de numerosas empresas que pugnan por esta oferta. Un total de 10 licitadores se han presentado al concurso para crear, implementar y gestionar una estrategia de comunicación, así como los contenidos en las redes sociales dependientes de la Concejalía de Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Castelló.
Se trata de Irene María Boren Alfaro; Cosadedos Comunicación; Imagina Andalucía Exclusivas de Publicidad; Lucía Lledó Marrades; Mar Diago Gómez (MD Studio); Respira Comunicación; Somos el Ajedrez; Autoritas Consulting; Comunica Mediatrader; y Twelfhundred.
Tras el estudio y calificación de la documentación administrativa aportada, la mesa de contratación ha admitido a todos los licitadores, por lo que el siguiente paso consistirá en analizar las propuestas técnicas y la dotación económica de los respectivos proyectos, claves para la adjudicación.
El contrato, que actualmente es gestionado por la agencia de comunicación castellonense Con Acento, tiene una duración de dos años (más una posible prórroga de un año) y un presupuesto que asciende a los 105.000 euros, lo que se traduce en 42.350 euros (IVA incluido) anuales.
Posicionar a la ciudad como destino comercial
El área de Comercio, en su apuesta por la dinamización comercial del centro, persigue posicionar a la ciudad de Castelló como destino comercial a través de campañas comerciales y la creación de una estrategia comunicativa en redes sociales, como es el caso de Instagram y Facebook.
Un proyecto con el que se persiguen diversos objetivos, como informar sobre la actualidad y actividades desarrolladas en el municipio en el ámbito de comercio local; dar a conocer los recursos de la Concejalía de Comercio y Consumo y potenciar su uso por parte de la ciudadanía y el pequeño comercio local; o estimular la participación ciudadana a través de las redes sociales para que la ciudadanía pueda mostrar intereses, preferencias, sugerencias y quejas.