Noticias Castellón
jueves, 13 de febrero de 2025 | Última actualización: 18:26

Diputación actúa en Ares del Maestrat para garantizar un correcto suministro de agua

Tiempo de Lectura: 3 minutos, 54 segundos

Noticias Relacionadas

Por un valor de 100.000 euros se ha procedido a la adecuación y conducción de agua potable entre el manantial Els Molins y los depósitos municipales. De este modo el municipio tiene una red de agua potable municipal más eficiente

La Diputación Provincial de Castellón actúa ante las deficiencias hídricas en Ares del Maestrat con la adecuación de la red de suministro de agua potable.

La presidenta de la institución provincial, Marta Barrachina, junto al vicepresidente y responsable del área de Infraestructuras, Héctor Folgado, y el diputado de Ciclo Integral del Agua, Iván Sánchez, ha visitado este jueves la adecuación y conducción de agua potable entre la captación del manantial Els Molins y los depósitos municipales para evitar pérdidas de agua y reducir el consumo energético en la red de agua potable municipal, actuación ya finalizada y que ha contado con una inversión provincial de 100.000 euros.

Un convenio con Ares del Maestrat con el que, como ha expresado la presidenta, Marta Barrachina, "reforzamos nuestro compromiso por solucionar los problemas, garantizar recursos e igualar las oportunidades en las zonas del interior". "Ares del Maestrat, con sus 174 habitantes, merece infraestructuras que aseguren el futuro y este proyecto es una apuesta por el desarrollo de los pueblos pequeños, el gran corazón de nuestra provincia", ha continuado la dirigente provincial, quien ha añadido además que "este compromiso con Ares del Maestrat forma parte de una apuesta global por mejorar las infraestructuras hídricas de toda la provincia".

En cuanto a la obra llevada a cabo, esta ha tenido como objeto mejorar las conducciones que sirven para el llenado de los depósitos municipales de Sol de la Costa desde el manantial. De este modo se van a evitar las perdidas constantes de agua que se venían produciendo, y se aprovecharán mejor los recursos hídricos existentes, aprovechando el máximo caudal del manantial para el llenado de los depósitos. Además, como el agua procedente del manantial llega hasta los depósitos por gravedad, es imprescindible aprovechar al máximo cada litro de agua del mismo, que tiene un coste energético nulo y por tanto se contribuye de una forma muy importante a reducir la huella de carbono del municipio.

Así, gracias a esta actuación, el agua va a llegar a los depósitos municipales sin coste energético alguno. Ello supone una alternativa sostenible al bombeo y evita soluciones temporales como el suministro con cubas, como se ha tenido que hacer en años anteriores.

La presidenta de la Diputación ha puesto en valor esta actuación que surge de la escucha activa llevada a cabo por el Gobierno Provincial para atender las necesidades y demandas de los 135 municipios de la provincia, sobre todo los más pequeños, como es el caso de Ares del Maestrat, un pueblo que, debido a su pequeña capacidad económica, requiere de la ayuda de la Diputación para hacer frente a obras e inversiones municipales. "La Diputación llega donde otras administraciones no pueden hacerlo y el convenio singular firmado con Ares del Maestrat es un ejemplo de ello", ha comentado Marta Barrachina quien ha incidido en que esta ayuda "forma parte de la hoja de ruta marcada por lograr una institución ágil, cercana, próxima y, sobre todo, eficaz". "Vamos a seguir trabajando porque el desarrollo y el progreso se materialicen y se puedan palpar en los 135 municipios de la provincia y que todos los ciudadanos, vivan donde vivan, cuenten con los mismos servicios y tengan las mismas oportunidades", ha añadido la máxima representante de la institución provincial.

Y en ese compromiso por garantizar el agua potable en la provincia, resaltar que el presupuesto 2025 de la Diputación de Castellón contempla una importante inversión en materia hídrica presupuestada y que supera los 28 millones de euros, un 82,5% más que el año anterior. Un presupuesto dividido en cuatro grandes ejes, siendo para la depuración de aguas 10,6 millones de euros; para obras para garantizar el abastecimiento de agua 1,3 millones de euros; para el PERTE del agua 6,5 millones de euros; para la línea de AGA 1,5 millones de euros. "Todo ello refleja nuestro compromiso firme por garantizar el agua en toda la provincia. Porque cada inversión en infraestructuras hídricas es una inversión en calidad de vida y en el futuro de nuestros municipios", ha resaltado la presidenta Marta Barrachina. "Continuaremos trabajando porque el agua, fuente de vida y desarrollo, nunca falte en Castellón", ha concluido.