Se aprobó dar mayor accesibilidad a los audiovisuales completos de los plenos de la corporación, con un archivo de los mismos, así como la redacción de un código de buen gobierno, donde se concreten los principios de ética pública a los que se comprometen los/las diputados/as.
La Diputación de Castellón ha experimentado una mejora del cumplimiento de las cuestiones que analiza el Instituto de Transparencia Internacional, ya que la página web de la institución ha pasado de cumplir 36 de las 80 cuestiones que analiza este instituto a tener 64 de esos ítems cumplidos (una mejora del 72%). En este sentido, el diputado provincial del área de Modernización, Luis Martínez, ha afirmado seguir "trabajando por mejorar esos datos incluyendo los contenidos que aprobamos en pleno con el apoyo de todos los grupos políticos, y que además formarán parte también del Reglamento Orgánico de la Diputación de Castellón en el que trabaja la Comisión de Transparencia y que incluirá, de forma pionera entre las diputaciones españolas, un capítulo íntegramente dedicado a la transparencia”.
En ese sentido, el portavoz adjunto del grupo popular y miembro de la Comisión de Transparencia, Vicent Sales, ha explicado que están "materializando la voluntad de todos los grupos políticos en el contenido del Reglamento Orgánico de la Diputación, que incluirá los nueve puntos del acuerdo que suscribimos en beneficio de la transparencia de la institución. El objetivo no es otro que facilitar al ciudadano todo el contenido del trabajo que se realiza en la institución provincial para hacer más eficiente su gestión, acercar cada vez más la institución al ciudadano”.
La Diputación de Castellón ha aplicado ya los primeros puntos del acuerdo que tomaron los tres grupos políticos, entre los que se contemplaba la incursión en la página web de la declaración de bienes de los diputados provinciales, la relación nominativa actualizada de las retribuciones, tanto salariales, como por asistencias que perciben los mismos; y, por último, la publicación de una ficha personal de cada uno de ellos, en la que se da razón a los ciudadanos de las responsabilidades de los diputados así como de datos que puedan ser susceptibles de interés. Además, están pendientes para realizar cuando técnicamente sea posible el resto de puntos del acuerdo, en el que se decidió por unanimidad publicar el personal eventual del que cuenta la Diputación, sus retribuciones y actividades. También se aprobó dar mayor accesibilidad a los audiovisuales completos de los plenos de la corporación, con un archivo de los mismos, así como la redacción de un código de buen gobierno, donde se concreten los principios de ética pública a los que se comprometen los/las diputados/as.