La Unión de Consumidores de Castellón explica cómo pueden reclamar los afectados
Castellón Información
Durante la celebración de la pasada nochevieja muchos jóvenes (algunos de ellos menores) que habían adquirido previamente su entrada para disfrutar de la fiesta organizada en la discoteca Quattro 40, "se vieron imposibilitados de acceder al establecimiento debido a exceso del aforo", según han explicado en un comunicado desde la Unión de Consumidores de Castellón.
Tal como señalan, el incidente "requirió de la intervención policial, la cual presentó acta boletín de denuncia dirigida a la Generalitat contra el establecimiento por superar la capacidad máxima, ya que el aforo permitido para recinto es de 300 personas, siendo alrededor de las 750 entradas las vendidas anticipadamente".
Todos aquellos usuarios mayores de edad, o los padres adquirentes de las entradas en representación de los hijos menores, que se vieron afectados "por esta mala praxis de la discoteca, así como por la contratación asociada a la entrada del transporte en bus hasta el recinto", deben cursar reclamación dirigida al Servicio Territorial de Consumo de Castellón para que sean reintegrados por las cantidades pagadas. Para ello, desde la Unión de Consumidores de Castellón ponen a la disposición de los afectados un modelo de escrito de reclamación.
MODELO DE RECLAMACIÓN QUATTRO 40 (http://www.ucecastellon.com/reclamacio-contra-la-discoteca-quattro-40-per-exces-de-laforament-en-nit-de-cap-dany/).
Dicho modelo deberá ser completado por el afectado, rellenando los campos relativos a "DATOS DEL RECLAMANTE", así como determinando la cuantía exacta que pagó en concepto de entrada, y de billete de autobús en el campo "PETICIÓN". En caso de que el servicio de transporte no se hubiese contratado, deberán eliminarse las referencias al mismo de los campos "PETICIÓN" y "DOCUMENTACIÓN QUE SE ADJUNTA".
Una vez cumplimentado y firmado, deberá ser presentado por duplicado (también los documentos adjuntos), en los Servicios Territoriales de Comercio y Consumo de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectrores Productivos, Comercio y Trabajo, o en cualquier Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de su municipio.