Las actuaciones están financiadas en un 50 % por la Generalitat con el fin de optimizar el agua y aprovechar los recursos hidráulicos
Castellón Información
El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) ha publicado la resolución de la conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica por la que se aprueban las obras de modernización de regadíos propuestas por las comunidades de regantes, y otras entidades. En concreto, dos de los 14 proyectos aprobados en 2019, 2 de ellos han sido de Castellón, 8 han sido impulsados por entidades de riego de Valencia y 4 de Alicante. Además, conselleria subvenciona el 50% del importe de las obras para adaptar el sistema actual al de riego por goteo.
A los mismos se les destina ayudas por valor de 7,6 millones de euros y suponen una inversión total de más de 15 millones de euros. Todas estas intervenciones están dirigidas al fomento de la utilización óptima del agua en aprovechamientos hidráulicos y regadíos.
Dentro de los proyectos que van a ser financiados se encuentran los destinados a la implantación del riego localizado, el incremento de la capacidad de embalse, la reutilización para riego de las aguas depuradas, la disminución del coste energético, el aumento de la eficiencia en la utilización del agua y la mejora de la rentabilidad de las explotaciones agrarias, así como el fomento de la agricultura ecológica.
Las entidades de riego deberán ahora entregar a la Conselleria los proyectos técnicos, para la supervisión de los mismos en un plazo máximo de tres meses, contados desde la fecha de notificación de la resolución aprobatoria de la subvención.
Con este tipo de ayudas, la Conselleria demuestra voluntad por fomentar la mejoras en las redes de riego para hacer realidad la utilización de agua de manera racional y su aplicación en el campo a través del sistema por goteo para cítricos, frutales y huerta.
Todo ello posibilita un desarrollo de agricultura sostenible y que permite una mejora progresiva de la calidad de vida de los regantes así como de la competitividad de los productos agrícolas.