Noticias Castellón
miércoles, 19 de febrero de 2025 | Última actualización: 20:43

El Consell invertirá 8 millones de euros en la mejora de calidad de la cobertura de la TDT

Tiempo de Lectura: 4 minutos, 39 segundos

Noticias Relacionadas

La consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino, ha presentado las actuaciones para la renovación tecnológica de 133 centros de extensión de la señal de Televisión Digital Terrestre (TDT), una medida que permite mejorar la señal actual y ampliar los canales de televisión disponibles para 210.000 habitantes en 170 municipios de la Comunitat.

La consellera de Hacienda y Economía ha realizado este anuncio en Teulada, una de las localidades en las que se llevará a cabo esta mejora desarrollada por la empresa pública de telecomunicaciones ISTEC de la mano de la Dirección General de las TIC y que cuenta con un presupuesto total que supera los 8 millones de euros.

Con motivo de la presentación de este plan, la consellera ha mantenido un encuentro con el alcalde de Teulada, Raúl Llobell, al que también ha asistido el director gerente de ISTEC, Juan Alegre, quien ha explicado los detalles de la actuación prevista en Moraira, que se llevará a cabo este mes, y en los otros 114 municipios incluidos en el proyecto.

Ruth Merino ha asegurado que, al finalizar los trabajos, las personas que ya tenían cobertura de TDT en Teulada y el resto de localidades beneficiadas por esta mejora podrán disfrutar de una mejor calidad de recepción de la señal y sintonizar nuevos canales de televisión. En concreto, Boing, Energy, Mega, Trece, Atreseries, BeMad TV, Real Madrid TV y Ten.

La renovación de estos 133 centros de extensión de TDT posibilitará extender la cobertura de TDT a alrededor de 210.000 habitantes en 170 municipios de la conocida como Zona II, de la que forman parte zonas rurales del interior y áreas geográficas que por sus características resultan desfavorecidas en lo que a calidad de la señal se refiere.

La Conselleria de Hacienda y Economía, a través de la Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DGTIC) y la operadora pública de telecomunicaciones de Generalitat (ISTEC) puso en marcha en 2024 este proyecto de renovación de la red

El proyecto incluye la instalación y puesta en servicio de nuevo equipamiento, tanto para la renovación tecnológica de la red como para la difusión, desde todos los centros, de todos los canales nacionales de televisión de los que ya disfrutaba la ciudadanía en el resto del territorio valenciano.

Extensión de cobertura en toda la Comunitat

La Televisión Digital Terrestre (TDT) es el resultado de la digitalización del servicio de televisión terrestre, que ha permitido ampliar la oferta de canales y transmitir con mejor calidad. En el caso de la Comunitat Valenciana, los hogares pueden recibir los canales de hasta nueve múltiples diferentes: siete de ámbito estatal (RGE1, RGE2, MPE1, MPE2, MPE3, MPE4 y MPE5), uno de ámbito autonómico (MAUT) y uno de ámbito local (TDTL).

Durante el proceso de conversión, España adoptó una serie de medidas según las cuales las televisiones públicas y privadas debían dar cobertura a un mínimo del 98 % de la población para el múltiple nacional RGE1 y del 96 % para el resto de ámbito estatal. A este territorio se le denominó Zona I y al territorio excluido de estos compromisos Zona II.

Según la regulación estatal, para la extensión de la cobertura en la Zona II las administraciones públicas podían poner en marcha otras iniciativas. En la Comunitat, entre 2006 y 2009 la Generalitat desplegó una red audiovisual de centros para ofrecer el servicio de TDT ya que, sin esta intervención, una parte significativa de la población valenciana no hubiera tenido acceso a los canales de televisión de todos los ámbitos, al estar ubicada mayoritariamente en zonas geográficamente desfavorecidas y rurales del interior.

Proyecto de renovación

La Generalitat lleva a cabo actuaciones continuas de mejora y renovación tecnológica de sus redes propias de telecomunicación, entre las que se incluye la red de extensión de TDT.

El proyecto permitirá incrementar la operatividad, prestaciones y fiabilidad de la red, mejorando la calidad del servicio público de radiodifusión en la Zona II y reduciendo sustancialmente el consumo eléctrico de los centros emisores.

Los 133 centros están distribuidos por todo el territorio de la Comunitat: el 34,59 % de ellos en la provincia de Castellón, el 40,6 % en la de Valencia y el 24,81 % en la de Alicante.

El nuevo equipamiento servirá para sustituir en todos los centros el equipamiento de difusión que está actualmente en funcionamiento y permitir la difusión de todos los múltiples estatales, incluidos el MPE4 y MPE5, lo que permitirá ampliar el número de canales nacionales de televisión al que tienen acceso los hogares en la Zona II.

ISTEC, la empresa pública de la Generalitat encargada de la renovación, inició los trabajos el pasado mes de julio y ya ha actuado en 15 municipios, a los que se sumarán 75 este año, 30 en 2026 y los 13 restantes en 2027.

Concretamente, ya se ha renovado el equipamiento en los centros de extensión de TDT de la Generalitat de Benigembla, Calp, Planes, Santa Pola, Cinctorres, Peñíscola, Ademuz (Cerrellar), Alpuente, Benagéber, Godelleta, Vilamarxant, Villar del Arzobispo, Gátova y Moraira (Teulada).

Las próximas actuaciones están previstas en San Miguel de Salinas, Arteas de Abajo (Bejís), Navajas, Puebla de Arenoso, Sueras, Vilafamés, Vistabella del Maestrat, Atzeneta d’Albaida y Beniatjar, Ayora, Navalón (Enguera) y Marines.