El espectáculo llenó la avenida Pintor Carbó, la fachada del Auditorio simulaba la Magdalena y el ermitorio y la Gaiata se dibujó en el cielo
Noche fría la del sábado al domingo en Castellón con las calles del centro llenas a reventar para vivir las últimas horas de la Magdalena 2025.
Una noche diferente en la que la ciudad contempló por primera vez un espectáculo piromusical que alternó la pirotecnia con las imágenes de 300 drones en el cielo de Castellón.
El espectáculo, que llevaba por nombre 'Al Cel' constituía un referente para la ciudad y así lo entendió el público que llenó la avenida Pintor Carbó par ano perderse el espectáculo.
El evento comenzaba como un piromusical con la pirotecnia de Peñarroja con diferentes melodías, mientras que la fachada del auditorio iluminada magistralmente simulaba en la distancia la ermita de la Magdalena.
Después se hizo el silencio, porque el fuego aéreo no era compatible con la puerta en marcha de los drones que, alzaron el vuelo de forma coordinada para dibujar el cielo con diferentes imágenes. Ese parón fue recibido con protestas que pararon pronto, cuando pudieron contemplar la magia de los drones en la noche de la ciudad.
Entre los momentos más significativos, cuando los drones compusieron la imagen de la Magdalena dibujada en el cielo. También estuvo presente la Gaiata de Castellón y el mensaje de las Fiestas de la Magdalena 2025.
Luego los drones volvieron a componer su formación inicial para descender al suelo mientras los disparos de Peñarroña volvieron a convertir el espectáculo en el piromusical tradicional de pólvora, música y luz.
El público acabó entusiasmado pero muchos se hicieron la misma pregunta: ¿Puede un espectáculo de drones sustituir a un piromusical de pólvora?. Si te gusta la pirotecnia... a lo mejor no. Pero para gustos, colores.