Castellón rinde homenaje a Pedro Luís Sirvent, fallecido recientemente en la pirotecnia, con flores y un minuto de silencio en el recinto
Emotiva y potente mascletà disparada por la pirotecnia Hermanos Sirvent de Alicante, que se convertía también en parte del homenaje a Pedro Luís Sirvent en el recinto de Mascletaes de Castellón. Las reinas de la provincia y las bandas internacionales asistieron a quinta mascletà de concurso Ciutat de Castellón.
Nueva jornada con sol y calor en Castellón en la recta final de las fiestas de la Magdalena, que han vuelto a convertir las calles en un hervidero de gente, dispuesta a vivir con intensidad hasta el último segundo de los festejos.
Las reinas de la provincia asisten a la mascletà
El recinto de Mascletaes se llenaba con tiempo. Hoy, como espectadoras de excepción estaban las representaciones provinciales, con todas sus reinas acompañados por sus máximas autoridades.
Homenaje a Pedro Luís Sirvent
Pero es que hoy, además era un día muy especial, sobre todo para el sector de los pirotécnicos. Disparaba la pirotecnia Hermanos Sirvent, Una empresa que tiene ya un largo historial de mascletàs ligado a las fiestas fundacionales de la capital de la Plana.
La desgracia se cebó en la pirotecnia hace poco menos de un mes, cuando una explosión en la entidad acababa con la vida de Pedro Luís Sirvent. Su familia lo tuvo claro desde el primer instante, iban a montar su espectáculo en Castellón, como estaba previsto, Pedro Luís no hubiera querido otra cosa, y ¡qué mejor homenaje para un pirotécnico que hacerlo con fuego!
en su honor y en su recuerdo, una fotografía presidía la zona despejada del recinto, y parte de los masclets del terremoto terrestre estaban embutidos en papel de color negro.
Una vez disparada la primera carcasa de anuncio, las reinas de Castellón con la alcaldesa y la concejal de Fiestas se adelantaron en el recinto hasta un pequeño caballete donde estaba situada una fotografía de Pedro Luís Sirvent. Allí abrazaron a sus familiares mientras los pirotécnicos portaban un ramo de flores que depositaban en su honor. A continuación, se celebraba un minuto de silencio.
Fue un momento que arrancó lágrimas y sentimientos.
Continúa la fiesta en el recinto
Luego la fiesta continuó, el mejor ambiente reinaba en el recinto de Mascletaes y todo su entorno, abarrotado de público por todos los rincones.
Las reinas de Castellón, Paula torres y Carla Ibáñez prendieron la mecha de la mascletá, que se preparó de forma que retrasar unos segundos la traca inicial.
Era un día muy difícil para disparar un mascletà. Vientos de componente noroeste con fuertes ráfagas presagiaban un espectáculo que había que medir a la perfección. Cualquier descuido podía dar al traste con el diseño creado. 2020 kilos de pólvora, distribuido por la zona de disparo que debían coordinarse como un ballet para ofrecer el mejor espectáculo.
Comenzó la traca que corrió ligera hasta la zona de disparos donde comenzó la mascletá de forma potente y con una composición rítmica y melódica que emulaba a las bandas de tambores, con sus disparos y repiques, para completar el inicio con los colores rojo y amarillo de la bandera de la Comunitat Valenciana.
El cuerpo de la mascletá discurrió de menos a más, en un juego de explosiones y repiques que marcaron momentos impresionantes, tanto que simulaban melodías y cantinelas con requiebros y detonaciones.
Llegó el terremoto terrestre, que recorrió la zona de disparo de oeste a este, con mucha contundencia seguido por otro terremoto aéreo, truenos y remates. El final era recibido por las ovaciones del público.
De nuevo la música de fiesta llenó el recinto de Mascletaes, la gente bailaba a la espera de que aparecieran los pirotécnicos que fueron recibidos con aplausos. Tras los abrazos y las felicitaciones, posaron con las autoridades de la ciudad.

Fue una mascletá realmente bonita para la quinta jornada de concurso de Mascletaes Ciutat de Castellón. Pedro Luís Sirvent hubiera estado contento con el disparo.
Imágenes en el recinto de mascletaes