Noticias Castellón
martes, 25 de febrero de 2025 | Última actualización: 21:33

Encarna Barragán, Premio Olimpia 2025 de Castellón

Tiempo de Lectura: 4 minutos, 30 segundos

Noticias Relacionadas

La tertuliana de Castellón Información ha sido elegida por el Consejo de Igualdad de Oportunidades por su aportación personal y profesional en defensa de la mujer

La tertuliana y colaboradora de Castellón Información, Encarna Barragán Brito, ha sido seleccionada por el Consejo de Igualdad de Castellón para recibir el Premio Olimpia 2025. Con este galardón, el consejo reconoce la aportación laboral y personal de una mujer que ha roto barreras en Castellón. Sindicalista del sector sanitario, Barragán ha luchado durante toda su vida por la igualdad y los derechos de la mujer.

Consejo de Igualdad del Ayuntamiento de Castellón 250225

El Consejo de Igualdad de Oportunidades de Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Castellón, presidido por la edil Clara Adsuara, ha decidido otorgar el premio Olimpia 2025 a Encarna Barragán Brito, en reconocimiento a su aportación personal y profesional en la defensa de la igualdad de derechos de mujeres y hombres.

La decisión ha sido tomada, tras la votación realizada en la sesión ordinaria del Consejo que ha tenido lugar este martes, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.

Encarna Barragán ha recibido la comunicación de su premio mientras participaba en la Tertulia de Ximo Tirado en Castellón Información, en la que colabora desde hace 16 años.

Adsuara, ha valorado de forma positiva la trayectoria de la mujer que ha sido seleccionada afirmando que “una vez más, la ciudad de Castellón rendirá homenaje a una mujer que ha sido referente en la lucha por los derechos de las mujeres y la igualdad. Estos premios son el mejor escaparate para difundir y elevar la voz de esas mujeres que, rompieron una brecha en favor de la libertad y el empoderamiento” y recuerda que “esta elección se ha realizado teniendo en cuenta los criterios actualizados que recientemente incorporó el grupo de trabajo encargado del Premio Olimpia”.

En ese sentido Adsuara ha destacado que “una mujer puede optar a este reconocimiento, siempre que haya jugado un papel relevante en Castellón por su aportación en favor de la igualdad entre hombres y mujeres. Así pues, puede ser de la ciudad o haber estado vinculada a ella en diferentes ámbitos, ya sea académico, social, cultural, deportivo o asociativo”.

Premio Olimpia 2025

Encarna Barragán, sindicalista CCOO, Premio Olimpia 2025

El próximo día 7 de marzo, la jornada previa al Día de la Mujer (8 de marzo), el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Castellón, celebrará a las 12:00h, el Acto Institucional de reconocimiento del Premio Olimpia 2025, así como también se hará entrega de los premios del Concurso de Relatos de Mujeres 2024.

Encarna Barragán Brito, será distinguida con el Premio Olimpia 2025 por la alcaldesa de la ciudad, Begoña Carrasco, en reconocimiento a su aportación personal y profesional en la defensa de la igualdad de derechos de mujeres y hombres y el empoderamiento de las mujeres.

Encarna Barragán nació en Logroño el 9 de Diciembre de 1951. En el año 1957 se trasladó junto a su familia a la ciudad de Castellón, ciudad donde fijaría su residencia y a la que ya se uniría de por vida. Enfermera de carrera, ejerció durante años su profesión en el sector sanitario, que conoce con todo detalle. Como enfermera y sanitaria, Encarna Barragán se afilió como sindicalista en en la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios, en 1980.

Desde entonces, Encarna Barragán no ha abandonado nunca su labor en la defensa de los derechos laborales y sociales; siempre con una especial sensibilidad por el movimiento feminista en la lucha por la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

Como sindicalista, ha ocupado distintos cargos en la Organización de CCOO. En el año 1996 fue la primera mujer Secretaría General de CCOO de la provincia de Castellón. A continuación, fue nombrada secretaría general del sindicato intercomarcal de la federación de sanidad y sectores sociosanitarios de CCOO Comarques del Nord.

Desde estas responsabilidades ha participado activamente en la negociación colectiva para eliminar la discriminación de las mujeres promoviendo medidas de acción positiva en relación a la igualdad salarial, el acceso al empleo y el desarrollo e implementación de planes de igualdad.

Como persona y como mujer, Encarna Barragán siempre ha puesto de manifiesto un carácter crítico y reivindicativo. Y no es de las que habla 'de oido'. No es fácil compatibilizar la vida laboral con la familiar y personal; y menos aún posicionarse al frente de un sindicato en momentos históricos en los que los hombres ostentaron siempre los principales carteles de representación.

Fue una de las fundadoras del Patronato de la Fundación de Isonomía, participando en esta fundación muy activamente en jornadas, seminarios y congresos relacionados contra la violencia de género, la igualdad, estudios e investigaciones en perspectiva de género.

Encarna Barragán es, sobre todo y por encima de todas las cosas, una mujer capaz de enfrentarse a la vida, al momento, a las circunstancias y a los problemas para plantar cara y salir adelante. Y ya solo por eso, merece todos los reconocimientos, entre ellos el de este periódico, Castellón Información. ¡Felicidades y Enhorabuena, Encarna!. Te lo mereces

Fotografía de portada: Tertulia de Ximo Tirado del 18 de febrero de 2025