Noticias Castellón
miércoles, 19 de febrero de 2025 | Última actualización: 20:47

Entregadas las 146 banderas azules que garantizan la calidad de playas y puertos deportivos de la Comunitat

Tiempo de Lectura: 3 minutos, 50 segundos

Noticias Relacionadas

La Comunitat Valenciana defiende el modelo de la sostenibilidad y la defensa de los productos propios como reclamo turístico

El CDT de Castellón ha acogido este mediodía el acto de entrega de las 146 banderas azules concedidas este año a playas y puertos deportivos de la Comunitat Valenciana. El 2018 ha vuelto a superar a años anteriores, y la Comunitat Valenciana se sitúa al frente de la calidad y los servicios en el litoral de playas y puertos deportivos. Las autoridades de la Comunitat Valeciana y de Castellón han defendido el modelo de sostenibilidad y la oferta de productos turísticos propios, como los mejores valores reclamos para el sector turístico.

Castellón Información

Banderas azules 260618

Este mediodía se han entregado en el CDT de Castellón,  las banderas azules concedidas a las playas y puertos deportivos de la Comunitat Valenciana, con la que se acredita la calidad de sus aguas y sus servicios.

Patricia Puerta Banderas azules 260618

El acto ha sido presidido por la consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián, acompañada por el secretario Autonómico de Turismo, Francés Colomer, y la concejal de Turismo y Comercio de Castellón, Patricia Puerta.

Banderas azules 260618

Todos ellos han defendido la sostenibilidad como modelo turístico de una comunidad que no solo apuesta por el sol y playa, sino que también intenta mantener un modelo propio en el que primer el cuidado del medioambiente, la oferta de productos propios, y el cuidado de los valores que caracterizan a la Comunitat.

Banderas azules 260618

La Comunitat Valenciana ha batido récords que han sido reconocidos con la concesión de 146 banderas azules. 132 de ellas han valorado la calidad de sus playas y 14 el trabajo realizado en sus puertos deportivos.

Banderas azules 260618

La provincia de Castellón ha recibido 34 banderas azules, 33 de ellas lucirán en sus playas, de norte a sur, mientras que el único puerto deportivo acreedor de este galardón ha sido, de nuevo, el Puerto Deportivo de Oropesa.

La consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián, ha valorado la importancia de asociar la calidad ambiental y la excelencia turística en el acto de entrega de las banderas azules de la Comunitat Valenciana de 2018 celebrado en Castellón, junto a la vicepresidenta de la Asociación para la Educacion Ambiental y del Consumidor (ADEAC), Virginia Yuste, la alcaldesa de Castellón, Amparo Marco, y el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer.

Elena Cebrián se ha referido a las políticas del agua de la propia Generalitat como contribución a la calidad del litoral valenciano que estos galardones reconocen para, acto seguido, poner el acento en la relevancia del trabajo conjunto, coordinado y cooperativo de los distintos actores e instituciones para la mejora y adecuación de las playas y los puertos deportivos de la Comunitat Valenciana. El resultado de este trabajo colectivo es el "liderazgo internacional", ha indicado.

Se trata de "un trabajo realizado desde la ilusión, la fuerza y las ganas de seguir mejorando", ha expuesto la Consellera en relación al esfuerzo que se realiza para cuidar y hacer más atractivas tanto las playas como los servicios, las instalaciones deportivas y su entorno. Cebrián ha apostado por continuar así para seguir siendo "referente" de "buena gestión, calidad, sostenibilidad ambiental y excelencia de playas y puertos". Ha añadido que la calidad ambiental no es una limitación, sino que debe verse como una oportunidad.

Cuidar el mar

"Este galardón tiene como objetivo un cambio de actitudes y comportamientos cívico-ambientales y pone de relevancia la calidad de las aguas y la calidad de nuestro mar", ha señalado Cebrián, quien además ha recordado durante el acto "la necesidad y la urgencia de cuidar nuestros océanos para que no se conviertan en un mar de plástico".

La consellera ha recordado la importancia que tienen los océanos, ya que son los pulmones del planeta, ayudan a regular el clima y son fuente de alimento y medicinas y parte fundamental de la biosfera, por lo que hay que evitar su degradación.

 

En este enlace se encuentra la relación de playas y puertos deportivos con bandera azul. Se han entregado también los galardones a senderos, centros y distinciones temáticas.

Amparo Marco y elena Cebrian Banderas azules 260618

Terminado el acto de entrega de banderas azules y ya, con la alcaldesa de Castellón al frente, se ha realizado el izado simbólico de la bandera azul delante del planetario de la capital de la Plana.