Noticias Castellón
miércoles, 19 de febrero de 2025 | Última actualización: 20:47

Fabra asegura que el Corredor Mediterráneo es fundamental para consolidar la recuperación

Tiempo de Lectura: 5 minutos, 14 segundos

Noticias Relacionadas

 

Castellón Información

El presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, ha destacado hoy que "el Corredor Mediterráneo y la conexión sur al Puerto de Castellón son fundamentales para consolidar la recuperación económica." Y, por ello, ha agradecido "al Gobierno de España por destinar, en los Presupuestos Generales para 2015, 356,9 millones de euros para esta infraestructura en la Comunitat". Concretamente, 115,2 millones de euros a obras y estudios para la adaptación al ancho UIC y 238,3 millones para la Línea de Alta Velocidad de Levante.

El Jefe del Consell ha realizado estas declaraciones durante la V Jornada Puerto de Castellón: "La salida de la crisis: Nueva configuración del panorama económico y empresarial", organizada por la Autoridad Portuaria de Castellón y el Periódico Mediterráneo, y a la que ha asistido el Secretario de Estado de Infraestructuras.

Durante su intervención, Fabra ha defendido que las infraestructuras son un factor clave en el desarrollo económico porque impulsan la competitividad y, si a ello le sumamos el carácter estratégico que tienen algunas infraestructuras como el Corredor Mediterráneo, su potencial trasladado a la economía aumenta considerablemente.

Cambio de escenario económico

Por otra parte, Fabra ha señalado que los buenos datos que el Puerto de Castellón está registrando este año "reflejan el nuevo escenario de recuperación económica". En este sentido, ha destacado que el tráfico ha aumentado un 13,5 %, alcanzando las 7.763.000 toneladas, lo que casi un millón más que en el mismo periodo de 2013.

Asimismo, se ha alcanzado un nuevo récord histórico mensual del tráfico de contenedores al superar ya en lo que va de año los 100.000 TEUs lo que demuestra que el puerto de Castellón "está avanzando en la buena dirección para posicionarse como uno de los puertos con mayor crecimiento de todo el Mediterráneo".

Estos indicadores positivos se suman a los que está registrando la Comunitat Valenciana y Castellón en materia de empleo y tejido empresarial. En el mes de octubre, la Comunitat ha liderado en España la creación de empleo y el descenso del paro y, en estos doce últimos meses, se han creado 47.755 nuevos empleos. Mientras que Castellón fue la 3ª provincia que más lo redujo en términos relativos.

El tejido empresarial también está trasmitiendo confianza a la economía y prueba de ello, según Fabra, es que en la Comunitat se han creado cerca de 32 empresas diarias durante los primeros nueves meses de 2014. Y la provincia de Castellón cuenta con 588 más que a principios de año.

Además, las exportaciones prosiguen con una tendencia muy positiva y, en la provincia de Castellón, mantienen su dinamismo con un crecimiento del 5,1% en enero-septiembre 2014. "Esto pone de manifiesto que la economía de Castellón y de la Comunitat está consolidando los síntomas de recuperación económica", ha asegurado.

Desde la Diputación Provincial

"Con el acceso sur al Puerto de Castellón, el Corredor Mediterráneo y las mejoras en carreteras, 2015 será el año de las infraestructuras en la provincia de Castellón. Unas infraestructuras útiles para unos empresarios que hacen una provincia protagonista capaz de generar empleo y oportunidades a miles de familias".

Esta ha sido la conclusión del presidente de la Diputación, Javier Moliner, en la clausura de la V Jornada del Puerto de Castellón.

Así, Moliner, en defensa del Corredor Mediterráneo, ha incidido en que "vertebrar el territorio es necesario pero de cara a la competitividad de un país hay que poner los contenedores ferroviarios allí donde siempre hemos tenido contenido, y no dónde se pasean vacíos. Tenemos que hacer los caminos hacia Europa allí donde haya producción, como se ve claramente en cualquier imagen nocturna de la península".

Productividad, competitividad y talento

"Nosotros hemos puesto las herramientas, pero es mérito vuestro que hayáis tenido la capacidad de reducir los costes de producción, adaptaros al cambio e innovar siempre. Gracias a ello hoy podamos competir en el mercado mundial con las mismas condiciones que otros territorios, con un PortCastelló que nos conecta con el mundo y llama a la productividad, a la competitividad y al talento", ha añadido el presidente de la Diputación.

Declaraciones del alcalde de Castellón

Alfonso Bataller también ha participado este mediodía en la V Jornada del Puerto de Castellón con la conferencia ‘La salida de la crisis: nueva configuración del panorama económico y empresarial’ donde ha destacado que durante “estos tres años y medio, junto con la Generalitat Valenciana, hemos realizado un esfuerzo conjunto para que el Gobierno Central fuera sensible con la capital de La Plana y nuestras necesidades en infraestructuras estratégicas y así lo recogen los 400 millones de euros en los presupuestos del Ministerio de Fomento, por lo que estamos satisfechos con la llegada del AVE en el 2015, el Corredor Mediterráneo, los accesos ferroviarios por el sur al Puerto y la próxima apertura del aeropuerto”.

El primer edil ha destacado también la importancia del Puerto en la calidad de vida y el bienestar de los ciudadanos, así como la transformación del mismo a lo largo de los años, el soterramiento de la vía o la construcción de las rondas de circunvalación. “Porque el Puerto es también un estímulo para la competitividad empresarial y el incremento de las exportaciones, es prueba de nuestra recuperación económica con un crecimiento en un millón de toneladas respecto al año anterior y es progreso empresarial con la consolidación de nuestra capitalidad y oportunidades”, ha destacado Bataller, quien ha afirmado que Castellón tiene una vocación a la que nunca se ha renunciado y es “ser el motor de nuestra tierra y hacerlo poniendo en valor todos los días nuestro carácter emprendedor y el de nuestras empresas y la calidad de vida de nuestra ciudad”. Además, Bataller ha destacado que “vivimos el mejor momento de Castellón en cuento a la llegada de las infraestructuras estratégicas que siempre hemos reclamado”.