Dieta equilibrada, ejercicio y peso adecuado ayuda a prevenir la hipertensión.
La hipertensión aumenta el riesgo de infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares
Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud en honor a la creación de la Organización Mundial de la Salud en 1948. Cada año se elige para ese día un tema que pone de relieve una esfera de interés prioritario para la salud pública mundial. Este año el tema elegido ha sido la hipertensión, para así recordar la importancia de controlar la tensión arterial.
La hipertensión o tensión arterial alta afecta a uno de cada tres adultos del mundo. Proporción que aumenta con la edad, pues una de cada diez personas de 20 a 40 años la padece y cinco de cada diez de 50 a 60 años.
La hipertensión aumenta el riesgo de infartos de miocardio, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia renal y si no está controlada puede causar también ceguera, irregularidades del ritmo cardiaco y fallo cardiaco. El riesgo de que se presenten esas complicaciones es mayor si se dan otros factores de riesgo cardiovascular como la diabetes. No obstante la hipertensión se puede prevenir y tratar. Algunos consejos:
Disminuir la ingestión de sal
Dieta equilibrada
Evitar el uso nocivo de alcohol
Hacer ejercicio con regularidad
Mantener un peso saludable
Evitar el consumo de tabaco
Mediante esta campaña la Organización Mundial de la Salud pretende promover la toma de conciencia de esta enfermedad y animar a la población a modificar sus comportamientos para no llegar a una hipertensión.