Castellón Información
Renovación de equipos de climatización por otros más eficientes; mejora de los sistemas de gestión y control del gasto energético que incluye monitorización del consumo en tiempo real; sustitución de luminarias convencionales por LED. El resultado conjunto de estas medidas ha supuesto una reducción considerable del gasto energético en los hospitales que Nisa tiene repartidos por la Comunitat Valenciana, Madrid y Sevilla.
Así, la factura energética ha caído de los 22.695 kwh/cama a los 19.245. Esta última cifra, supone un ahorro del 27% si se compara con la media nacional de gastoenergético en los hospitales españoles que era -segúnlos últimos datos hechos públicos por el Instituto para la Diversificación y Ahorro en la Energía (IDAE), que depende delMinisterio de Fomento- de 26.460 kwh/cama.
Las medidas de ahorro energético implantadas por Hospitales Nisa han sido posibles tras un proceso de auditoría energética desarrollado por la empresa valenciana Airentis.