La mayoría de las personas hipertensas lo son por alguno o por la confluencia de varios de
estos factores, aunque existen pacientes que desarrollan esta enfermedad a consecuencia
de otros motivos como los trastornos renales o relacionados con la ingesta de ciertos medicamentos.
A la falta de causas específicas se ha de sumar otro elemento que en muchos casos hace que la presión arterial elevada pase desapercibida: la ausencia de sintomatología. Por este
motivo, pese a las graves consecuencias que esta patología puede tener para la salud, la hipertensión arterial queda en muchas ocasiones relegada a un segundo plano cuando se trata de tomar precauciones, ya que el principal problema a la hora de enfrentarse a esta afección es la falta de síntomas concretos en la mayoría de los casos.
De esta manera, esta enfermedad se convierte en un autentico “mal silencioso”, cuyas consecuencias se manifiestan en muchos casos sólo tras haber convivido durante un largo tiempo con la hipertensión arterial sin diagnosticar, momento en el que puede suponer un grave riesgo para su salud. La prevención y la vigilancia periódica tienen aquí una importancia clave, razón por la que desde Hospitales Nisa se pondrá en marcha durante la semana del 11 al 15 de mayo una campaña de revisiones de tensión arterial de forma gratuita entre todos los pacientes y visitantes que acudan a sus centros sanitarios, concienciándoles de aquellos factores beneficiosos para controlar su tensión, tales como: un estilo de vida activa, alimentación sana y equilibrada, evitar el consumo excesivo de sal y alcohol, no fumar, revisar periódicamente los niveles de tensión arterial y en caso de realizar un tratamiento médico, seguirlo rigurosamente.
Hablar del diagnostico precoz de la hipertensión es, por tanto, hablar de una medida de prevención muy eficaz para evitar la aparición de enfermedades cardiovasculares (infarto, angina de pecho),renales (insuficiencia renal crónica) o accidentes cerebrovasculares (infarto, hemorragia cerebral). Su prevención y control pasa por huir del sedentarismo, llevar una alimentación saludable y vigilar periódicamente nuestros niveles de tensión arterial, hábitos de que desde Hospitales Nisa se impulsarán para concienciar de su importancia en nuestro bienestar.