Noticias Castellón
sábado, 10 de mayo de 2025 | Última actualización: 02:28

Hospitales Nisa reduce en más de 18 toneladas el consumo de placas desde 2011

Tiempo de Lectura: 1 minutos, 23 segundos

Noticias Relacionadas

 

Castellón Información

Desde el año 2011 Hospitales Nisa ha ido reduciendo de forma paulatina el consumo de placas que se entregan desde el Servicio de Radiodiagnóstico y las ha ido sustituyendo por imágenes digitales que se entregan a los pacientes en un formato CD.

Esta decisión, aparte de un importante ahorro económico, ha supuesto una importante reducción del impacto medioambiental ya que por cada tonelada de placas utilizadas se consumen 2.000 litros de agua, 14.720 kWh de electricidad y 1,65 toneladas de productos derivados del petróleo necesarios para su producción.

Teniendo en cuenta que desde 2011 se han dejado de producir casi 18 toneladas de placas (en 2011 se consumieron poco más de 14 Tm, en 2012 unas 10 Tm, es decir, 4 Tm menos que en 2011; en 2013 8 Tm, 6 menos que en 2011; y en 2014 se estiman 6 Tm, 8 Tm menos que en 2011) con esta decisión, Hospitales Nisa ha ahorrado al medio ambiente 35.542 m3 de agua, el equivalente a más de 14 piscinas olímpicas; 29 toneladas de consumo de derivados del petróleo que es aproximadamente un camión cisterna y 261.590 kWh de gasto energético, el equivalente a la producción de 44.104 toneladas de CO2, o lo que es lo mismo, ha conseguido el equivalente a la plantación de un bosque de 4.900 árboles.

Además, la radiología digital facilita el seguimiento al paciente por parte del profesional a través de internet, evita posibles pérdidas de las placas, garantiza un buen visionado de la imagen que el personal sanitario puede acercar o alejar según necesidad y favorece,  entre otras cosas, el intercambio de la información con otros facultativos, unidades o equipos médicos.