En su comunicado, el sindicato responde a las declaraciones del Provincial, que alegaban la total transparencia de su gestión
La sección sindical de Comisiones Obreras en el Hospital Provincial de Castellón, ha remitido un comunicado en el que denuncia, que desde septiembre de 2015, con Carmen montón al frente de la Conselleria de Sanidad, la dirección del Consorcio ha contratado a más de 20 profesionales ‘a dedo’
EM /Castellón Información
Hace unos días, la sección sindical de Comisiones Obreras en el Hospital Provincial de Castellón, denunciaba mediante un comunicado (que este diario publicó en su integridad), la contratación ‘a dedo’ de un anestesista.
Tras la publicación de la noticia, la dirección del centro remitía a su vez un escrito, en el que alegaban, que ante la falta de un perfil profesional como el que se buscaba, la necesidad de ocupar la plaza y sus requisitos fueron consultados con los colegios de médicos. La dirección del Provincial señalaba así mismo (en un comunicado que también reprodujo en su integridad Castellón Información), que todos los procesos de contratación realizados desde el Provincial, respetan la legalidad, y se ajustan a la transparencia y normas exigidas.
Hoy, el sindicato Comisiones Obreras ha replicado al Hospital Provincial con una nueva denuncia, esta vez mucho más tajante.
Según los representantes sindicales de esta formación en el Hospital Provincial, desde septiembre de 2015, es decir, desde que Carmen Montón asumiera de forma efectiva la dirección de la Conselleria de Sanidad, el Hospital Provincial habría contratado ‘a dedo’ a más de 20 profesionales.
Castellón Información reproduce en su integridad este comunicado:
“En respuesta a comunicado de la Dirección del Consorcio respecto de la contratación de personal en el Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón.
10/02/2017
Desde la llegada de esta Dirección, el 3 de septiembre de 2015, se han contratado un total de 20 profesionales a dedo, argumentando para su formalización mecanismos alternativos a los establecidos en la regulación propia de las bolsas del Consorcio; una lista que se origina a partir de dos orígenes, la bolsa de trabajo de la Conselleria de Sanidad y la selección de curriculums.
Del primer proveedor la lista incluye 5 médicos especialistas, 1 fisioterapeuta, 1 técnico superior. Esta lista de contratos realizados fuera de bolsa se ve incrementada con la contratación de personal a través de curriculums, que incluye 10 enfermeros, 1 técnico de rayos, y dos médicos anestesistas.
El Consorcio rige su contratación de personal de carácter temporal por lo regulado en el documento de bases generales de contratación no permanente, aprobadas a tal efecto por el Consejo de Gobierno en 2006, en las cuales no se contempla ninguna de las vías de selección de personal que están utilizando desde esta Dirección, más allá del funcionamiento de las bolsas propias del Consorcio, muy bien determinado en el documento de las bases.
Así, desde CCOO-CHPCS debemos reiteramos en la afirmación de que en el Consorcio se está contratando sin garantía de los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, y de espaldas a la reglamentación establecida, no pudiendo sustituirse por mecanismos de selección alternativos no reglamentados, al albedrío del interés de cada momento.
Ni tampoco puede argumentarse la responsabilidad del comité de empresa del Consorcio, órgano de representación del personal cuya finalidad no consiste en avalar la práctica de contrataciones de la empresa, sino que efectúa un visado de la misma, y que en cada uno de los contratos efectuados fuera de bolsa ha hecho constar la no conformidad.
Por lo tanto, desde CCOO-CHPCS instamos a la Dirección del Consorcio a que deje de intentar confundir a la opinión pública y garantice a la ciudadanía la igualdad de acceso al empleo público en el Consorcio.”
Irregularidades en al cobertura de vacantes el pasado verano
Comisiones Obreras remite también imagen de un comunicado que el sindicato remitió a la dirección del Hospital para reclamar por el sistema de contratación de plazas para ocupar las vacantes producidas durante el verano.