Noticias Castellón
sábado, 5 de abril de 2025 | Última actualización: 20:39

Iberdrola recibe la autorización final para su parque eólico marino Windanker en el Báltico

Tiempo de Lectura: 1 minutos, 19 segundos

Noticias Relacionadas

La construcción del tercer parque eólico de la compañía comenzará este verano, con una capacidad de 315 MW que abastecerá a 315.000 hogares

Iberdrola ha recibido la última autorización para su parque eólico marino Windanker, que estará ubicado en el mar Báltico alemán. Con la aprobación de la Agencia Federal Marítima e Hidrográfica alemana (BSH), la compañía avanza en el desarrollo de su tercer parque eólico marino en la región. La construcción comenzará este verano, con una inversión total de 1.000 millones de euros.

Windanker contará con 21 aerogeneradores, cada uno con una potencia de 15 MW, alcanzando una capacidad total de 315 MW. Esta capacidad será suficiente para abastecer de energía limpia a aproximadamente 315.000 hogares, lo que equivale a una población mayor que la de la ciudad de Sevilla. La instalación del cableado interno del parque también comenzará en 2025, mientras que las estructuras de cimentación, fabricadas por Windar, y los aerogeneradores, de Siemens Gamesa, estarán listos para la fase de construcción.

Este parque eólico será clave en la estrategia de crecimiento de Iberdrola en Alemania, sumándose a los parques Wikinger (350 MW) y Baltic Eagle (476 MW), lo que permitirá que la compañía tenga una capacidad total de 1,1 GWen la región. Además, Iberdrola ya ha firmado acuerdos de compra de energía con empresas industriales y comerciales, lo que garantizará la viabilidad del proyecto desde su puesta en marcha en 2026.