Noticias Castellón
viernes, 21 de febrero de 2025 | Última actualización: 11:02

La Ciudad Deportiva Municipal de Vila-real será toda una realidad en Mayo de 2016

Tiempo de Lectura: 2 minutos, 37 segundos

Noticias Relacionadas

Rafa Mezquita/Castellón Información

La Ciudad Deportiva Municipal de Vila-real será todo una realidad el próximo mes de Mayo, época en la que quedará inaugurada y que convertirá a Vila-real en la ciudad europea con más campos de fútbol por metro cuadrado.

Esta construcción permitirá que las instalaciones privadas del Villarreal CF se descongestionen, y que los demás clubs del municipio puedan practicar sus actividades en esta zona contigua a la Ciudad Deportiva del Villarreal. Además, como no solo de fútbol vive el hombre, esta obra recogerá áreas para practicar más deportes, ya que se habilitarán canchas para jugar a fútbol sala, y también incluirá una pista de atletismo y running, así como una zona de rugby, entre otras prácticas a las que se podrá acceder.

El alcalde, José Benlloch, y el concejal de Terriorio, Emilio Obiol han visitado las avanzadas obras de esta futura Ciudad del Deporte de 58.000 metros cuadrados. El edil ha destacado que algunas de las construcciones están al “80% de ser acabadas”, como son los campos de fútbol y las zonas de vestuarios y equipamientos”. En esta línea ha querido expresar su felicidad porque está “será la obra de mayor magnitud territorial que se ha logrado hacer en Vila-real”.

Por su parte, Benlloch ha tildado este proyecto de “ambicioso” porque va a ser un referente a nivel deportivo en “la Comunitat y en España”. El munícipe también ha querido expresar su gratitud ante el presidente del Villarreal CF, Fernando Roig, por su “convenio con el Ayuntamiento y por dejar a los niños de la ciudad practicar fútbol en su casa”. El alcalde considera al Villarreal CF como un “referente que impulsa la marca de Vila-real Ciudad del Deporte y la Salud y que posiciona al municipio en el escaparate internacional gracias a los éxitos y la gestión de este club”.

El Ayuntamiento ha edificado este centro deportivo en la Basa d'Insa porque “es una zona cercana a todas las instalaciones que generan oportunidades para la localidad” y porque es una forma “de integrar a toda la ciudad” ya que para Benlloch es “el jardín más grande del pueblo”.

Cambios en el proyecto inicial

Aunque en la última sesión plenaria el Gobierno local presentó una variación del proyecto, esta ha sido mínima y se ha destinado solo a mejorar el acceso a los vestuarios y a dotar de medidas anti-inundaciones al lugar tras el resultado de las valoraciones técnicas. Obiol explica que “estos cambios se han hecho de manera totalmente responsable” y que la zona de aparcamiento, que siempre suele preocupar a las familias “está dotada de 400 plazas y no se espera que sea un problema”.

Por último, el primer edil ha alabado la relación entre las concejalías de urbanismo y deportes “por haber trabajado de la mano y tan bien”, así como la ayuda de “los vecinos que se han puesto a disposición” del Ayuntamiento a la hora de cederle los terrenos colindantes “por si hiciesen falta” en un futuro.