El Consorcio reafirma su compromiso de continuar trabajando en estrecha colaboración con los ayuntamientos para responder eficazmente a las demandas locales
El Consorcio Gestor del Pacto Territorial para la Ocupación de los Municipios Cerámicos y su área de influencia en la provincia de Castelló contará con una nueva persona técnica especializada para analizar las necesidades de las empresas en su zona de influencia. Según el presidente del Consorcio, Pablo Delgado, “estamos pendientes de la puesta en marcha del nuevo proyecto Creando Oportunidades: Emprendimiento, Empleo y Formación 25/26 para poder iniciar este plan que está orientado a fomentar el autoempleo, fortalecer a las pymes y mejorar la empleabilidad de la ciudadanía de la zona de influencia del consorcio. Vamos a seguir trabajando para implementar soluciones siempre desde el contacto con la sociedad y con la ambición de escuchar y adaptarnos a las necesidades que se nos hagan llegar”.
Así, en este nuevo proyecto, cuyo inicio queda supeditado a la resolución de la convocatoria del programa de fomento de los acuerdos territoriales en materia de empleo y desarrollo local participativo y sostenible de la Comunitat Valenciana, va a contar con un equipo de trabajo compuesto por técnicos especializados en formación, orientación laboral y emprendimiento, además de personal administrativo y de la persona ya mencionada. “Cabe destacar que a los servicios que ya se venían ofreciendo en proyectos anteriores por parte del personal técnico, que está pendiente de la aprobación del proyecto para incorporarse a su puesto de trabajo, unimos esta figura que realizará el seguimiento y análisis de las necesidades empresariales en las zonas industriales de l'Alcora, Almassora y Burriana, optimizando la eficacia del proyecto y reforzando las relaciones con el tejido empresarial local, que es uno de los objetivos principales de este consorcio. El nuevo proyecto para los dos próximos años cuenta con varias áreas clave: el Área de Emprendimiento en la que se trabajará en la creación de nuevos negocios mediante un acompañamiento integral a los emprendedores, desde el diseño de sus ideas hasta la puesta en marcha de sus empresas con especial atención a la inclusión social y a la equidad de género, con apoyo específico a mujeres emprendedoras y grupos en situación de vulnerabilidad.
Entre las actividades destacan talleres y jornadas informativas en áreas como financiación y gestión empresarial; además, el Área de Empleo, que está diseñada para facilitar la inserción laboral de los desempleados mediante orientación personalizada y la intermediación con empresas locales. Un servicio itinerante recorrerá diversos municipios, ofreciendo planes de empleo adaptados y sesiones de orientación laboral, además de fortalecer las alianzas con empresas para promover oportunidades laborales y por último el Área de Formación, que tiene el objetivo de actualizar competencias y mejorar la empleabilidad, en la que se impartirán talleres prácticos en áreas como inteligencia artificial, alfabetización informática y herramientas digitales, habilidades sociales en atención al cliente, además de formación especializada en el sector cerámico que es un sector clave de la región.
Delgado concluye explicando que “el Consorcio reafirma su compromiso de continuar trabajando en estrecha colaboración con los ayuntamientos para responder eficazmente a las demandas locales, fortaleciendo la confianza y promoviendo el desarrollo conjunto de los municipios de su área de acción. En cuanto sea posible, iniciaremos este proyecto con la máxima energía y con el compromiso de mejorar la empleabilidad de la ciudadanía y facilitar el trabajo a todas las empresas que así lo soliciten, pertenezcan o no al sector cerámico”.