Noticias Castellón
viernes, 21 de febrero de 2025 | Última actualización: 10:42

El ITC, la UJI y la Diputación Provincial abordan la Realidad Extendida

Tiempo de Lectura: 3 minutos, 3 segundos

Noticias Relacionadas

Es un concepto relativamente nuevo que abarca tres realidades: la RA, o Realidad Aumentada, la RV, que es la Realidad Virtual y la RM, o Realidad Mixta

La VII Jornada Vigilancer bajo el lema: “Realidad Extendida: Transformando el presente y futuro de la industria” se celebrará el próximo 12 de marzo en el Paranimf de la Universitat Jaume I de Castelló (UJI) con el respaldo de la Excma. Diputación de Castellón, la colaboración de la UJI y el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), que desarrolla el proyecto Vigilancer.

En esta edición, se plantea abordar la XR o Realidad Extendida, un concepto relativamente nuevo que abarca tres realidades: la RA, o Realidad Aumentada, la RV, que es la Realidad Virtual y la RM, o Realidad Mixta.

Gracias a la intervención de ponentes de gran prestigio, como sucede siempre en las jornadas de Vigilancer, se abordará este concepto para trasladarlo a las industrias a fin de aplicarlo en los procesos en los que pueda ser de gran utilidad: fabricación, formación, marketing, comunicación, entre otros.

Por otra parte, cabe destacar que en el marco de Cevisama 2025, el jueves, 27 de febrero, a las 11 de la mañana y en el estand de la Excma. Diputación Provincial, se llevará a cabo una presentación de esta jornada, además de avances en el proyecto Solconcer, ambos desarrollados por el ITC gracias al apoyo de la Diputación de Castellón.

Varias realidades

Para asimilar lo que es la XR o Realidad Extendida, es necesario conocer las tres realidades que engloba.

Para entender la RA, o Realidad Aumentada, podemos imaginar que apuntamos la cámara de nuestro teléfono a una calle y aparecen flechas digitales sobre la imagen real para guiarnos. También podemos ver cómo un mueble virtual, por ejemplo, se superpone a nuestra sala de estar antes de comprarlo, para hacernos una idea de cómo quedaría antes de instalarlo. La RA agrega elementos digitales al mundo real a través de una pantalla o gafas especiales, mezclando lo físico con lo virtual, pero sin aislarnos del entorno.

En cuanto a la Realidad Mixta (RM), pensemos, por ejemplo, en el uso de unas gafas especiales a través de las que se pueden ver hologramas con los que se puede interactuar, como si fueran objetos físicos. A diferencia de la RA, la RM permite que los elementos digitales respondan a nuestro entorno en tiempo real, por ejemplo, colocando una mascota virtual sobre una mesa real y viendo su reacción si intentamos tocarla.

En cambio, cuando entramos en la Realidad Virtual (RV) el mundo real desaparece por completo y nos sumergimos en un entorno 100% digital. Con unas gafas de RV, podríamos encontrarnos en el fondo del océano, explorando una galaxia o caminando por una ciudad que no existe. Todo lo que vemos y oímos es generado por un sistema, haciendo que la experiencia sea completamente inmersiva.

La XR o Realidad Extendida que se abordará en esta VII Jornada Vigilancer tiene por objeto englobar a estas tres tecnologías, ya que cada una tiene su propósito: la RA complementa la realidad, la RM la fusiona con lo digital y la RV nos transporta a un mundo completamente nuevo.

La posibilidad de contar con la experiencia reconocida de profesionales en estos ámbitos y poderlos aplicar en el mundo de la empresa ofrece grandes ventajas a quienes asistan a esta actividad, Vigilancer se anticipa, una vez más al futuro que ya es presente.

El programa y la inscripción se pueden ver en el siguiente enlace