Será el 19 de octubre, a las 20:30 horas con la dirección de Juanjo Carratalá y la participación de artistas invitados en un recital de lujo.
Jacarandá, el grupo castellonense que ha formado arte de la vida de toda una generación, celebrará su 40 aniversario con un gran concierto de lujo que tendrá lugar el día 19 de octubre a las 20:30 horas, en la plaza Mayor. Estará dirigido por Juanjo Carratalá y contará también con la participación de artistas invitados como: el Cuarteto de Cuerdas Valencia, el Mariachi Sol del Mediterráneo, Nacho Mañó y Gisela Renes, Serafín Zubiri, Pancho Delgado y, por primera vez en España, Alejandro Correa”.
Hay grupos musicales que forman parte de la historia sonora de la ciudad con nombre y señas propias de identidad. Uno de ellos es Jacarandá, que siempre ha hecho las delicias del grupo con sus interpretaciones de música romántica. Siempre han estado presente en las serenatas de la Festa de la Rosa y cada una de sus interpretaciones ha sido seguida por miles de seguidores.
Ahora, y aunque parece que fue ayer cuando comenzaron a tocar sus primeras notas, Jacarandá cumple ya 40 años, que se dice pronto. Pocas de las agrupaciones de Castellón han tenido su impacto y han sido tan valorados como ellos.
Y la celebración de este aniversario no podía pasar por alto para la ciudad. Jacarandá ofrecerá un concierto singular el 19 de octubre a las 20:30 en la Plaza Mayor de Castellón.
Jose y Germán, dos de sus componentes realizaban la presentación de este evento junto a la concejal de cultura, María España, porque contarán con la colaboración del Ayuntamiento de Castellón para desarrollar uno de los espectáculos más singulares del año.
No son profesionales, de hecho, cada uno desarrolla su vida profesional y personal más allá de la música… pero como agrupación musical, son los mejores de los mejores. A lo largo de toda esta trayectoria han defendido la música romántica de Castellón, no solo los boleros, que también; pero hay otras muchas composiciones que llegan al alma de una ciudad con la que han compartido sus mejores momentos.
El grupo Jacaranda, uno de los referentes del bolero y la canción melódica en España. Cuatro décadas en las que sus ocho componentes han participado en cientos de conciertos y compartido escenario junto a leyendas como “Los Panchos” o Nacho Mañó, del grupo Presuntos Implicados.
El concierto será gratuito, con entrada libre, estará dirigido por Juanjo Carratalá y contará con una espectacular puesta en escena y una pantalla gigante. Durante dos horas la formación castellonense repasará algunos de los éxitos de su extensa trayectoria.
Pero será un concierto de lujo y con sorpresas. Un concierto que contará con invitados: “contaremos con grandes artistas como la Banda del Maestro Juanjo Carratalá, el Cuarteto de Cuerdas Valencia, el Mariachi Sol del Mediterráneo, Nacho Mañó y Gisela Renes, Serafín Zubiri, Pancho Delgado y, por primera vez en España, Alejandro Correa”.
Durante la presentación, Jose y Germán han agradecido la colaboración con el Ayuntamiento, “porque gracias a estos eventos alegramos y dinamizados la ciudad”, y han invitado a castellonenses y visitantes a disfrutar de este concierto exclusivo. “Estamos orgullosos de dónde somos y del apoyo de la gente. Hemos puesto ganas, ilusión y cariño para que los asistentes pasen un buen rato, y así será”.
![](https://www.castelloninformacion.com/wp-content/uploads/2024/10/jacaranda-40-aniversario-011024-castellon-011024-0610-1024x768.jpeg)
La concejala de Cultura, María España, ha destacado “que no hay ningún castellonense que no haya escuchado al menos una vez en directo a Jacaranda. En la Festa de la Rosa, en las serenatas de Mayo, en las Fiestas de la Magdalena, en tantos y tantos conciertos a lo largo del territorio nacional y allende los mares. No había un sitio mejor para este concierto que en el epicentro emocional de nuestra ciudad, donde celebramos las cosas que importa. Y Jacaranda nos importa y la cultura nos importa”.
España ha señalado, que “aunque los años y las personas pasen, siempre queda la música y creo que nos queda Jacaranda para rato porque, al igual que la planta de la que toman el nombre, no es precisamente una especie en vías de extinción”.
El Grupo Jacarandá nació en septiembre de 1984. Aunque algunos de sus integrantes cambiaron durante los años, el núcleo de la formación siempre ha permanecido unido por las notas de un repertorio con más de 50 temas, además de sus numerosos trabajos discográficos