Noticias Castellón
miércoles, 2 de abril de 2025 | Última actualización: 11:50

La Encesa de Gaiatas permite contemplar todos los monumentos de luz en un solo espacio

Tiempo de Lectura: 4 minutos, 37 segundos

Noticias Relacionadas

El presidente Mazón se ha sumado a la fiesta de la luz para comprobar una a una las creaciones realizadas para la Magdalena 2024

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, acompañado por varios miembros de su Consell, que se reunirá mañana en Castellón, se ha sumado a la fiesta de la luz de la Encesa de Gaiatas celebrada en la avenida del Rey. Los conselleres han podido contemplar de primera mano, con la alcaldesa y las reinas de la ciudad, el trabajo realizado por los artesanos de los 19 sectores gaiateros para esta Magdalena 2024.

Fotografía: Fran Muphy

Pasaban las 19:30 horas de la tarde cuando ya los 19 sectores de Castellón han llegado a la plaza de la avenida del Rey donde se encontraban las creaciones de los maestros gaiateros para esta Magdalena 2024.

Es el único acto en el que las Gaiatas lucen encendidas, unas junto a otras, y es posible contemplar la diferencia de las creaciones en su máxima expresión, con sus fases de luz.

Este año también se ha sumado al acto el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón y varios de sus conselleres, porque mañana se celebrará la reunión del Consell en el palacio de la Diputación de Castellón.

Fotografía: Fran Muphy

El presidente, Carlos Mazón, acompañado por la alcaldesa, Begoña Carrasco, y las reinas Lourdes Climent y Vega Torrejón, ha saludado una por una a las madrinas de cada gaiata y los miembros de su comisión, antes de ocupar un espacio en la tribuna, donde también se encontraban las reinas y sus cortes de honor.

Con todo preparado, ha comenzado el acto de la Encesa de Gaiatas, en el que cada Gaiata ha encendido y ha mostrado su luz al pueblo de Castellón que atestaba la avenida del Rey.

El desarollo de la Encesa ha consistido en un piromusical, a cargo de pirotecnia Peñarroja, que ha jugado con los disparos, los fuegos artificiales y el encendido de las gaiatas al ritmo de la música.

Fotografía Fran Muphy

La alcaldesa ha alabado “el trabajo que se realiza desde el Patronato de Fiestas, la Gestora de Gaiatas y desde cada una de las comisiones de sector, para poner en valor el monumento por excelencia de nuestras fiestas.

En este acto también han participado la presidenta de Les Corts, Llanos Massó; la vicepresidenta segunda del Consell y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero; la consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas; el conseller de Educación, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, así como la presidenta de la Diputació de Castelló, Marta Barrachina.

Un símbolo con reconocimiento BIC

Por su parte, el presidente del Consell se ha mostrado entusiasmado con el espectáculo y, a preguntas de los medios de comunicación ha recordado la reunión del Consell de mañana martes en Castellón en la que se aprobará la declaración como Bien de Interés Cultural para el Desfile de Gaiatas.

El president Carlos Mazón ha afirmado traer “el mensaje de cariño y reconocimiento de toda la Comunitat Valenciana, de gran orgullo por todo un año de trabajo, por todo un colectivo que irradia a toda la ciudad, en una noche como la de la ‘Encesa’ que es tan especial, tan querida, para todos los castellonenses desde siempre”.

“No sólo se reconoce la labor de un año sino de tanta gente que durante años y años ha venido haciendo grande este fiesta, esta luz, este monumento, y haciendo grande a Castellón. Lo lleva persiguiendo la ciudad mucho tiempo, y hemos acelerado este expediente para que lo antes posible se hiciera justicia con una reivindicación histórica que nos va a permitir pasar pantalla en la visibilidad, promoción y vector turístico y reconocimiento cultural”, ha explicado Mazón.

Por su parte, la alcaldesa de Castellón ha reiterado su agradecimiento al Consell por este reconocimiento “al símbolo y esencia de Castellón, que llevamos tanto tiempo esperando. Es darle aliento y ánimo a todo el ‘món de la festa’ por todo ese trabajo altruista. Es un espaldarazo a toda esa gente que lucha todo el año sin cesar para que Castellón sea reconocida como la ‘Ciudad de la Luz’”.

“Así que es un reconocimiento justo y merecido y que llega en el mejor momento. Muchas gracias al Consell y muchas gracias a todos lo que colaboran por hacer de la Magdalena ‘les millors festes del món’”, ha dicho Carrasco.

La primera edila ha afirmado que “si decimos que somos la ‘Ciudad de la Luz’, hoy mostramos al mundo por qué. Castellón es luz, a través de sus Gaiatas, es pólvora, es vida a través del Pregó Infantil que hemos vivido hoy”.

“La declaración BIC supondrá una recompensa al trabajo bien hecho y a la dedicación de todo el ‘món de la festa’, un motivo más de orgullo y un atractivo más para Castellón y sus fiestas de la Magdalena. Unas fiestas que queremos sean más cada vez más grandes y más internacionales con cada nueva edición”, ha resumido Carrasco.