La inversión prioriza la mejora de infraestructuras, ampliación de plazas y servicios para colectivos vulnerables
La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha anunciado que el presupuesto global de la Secretaría Autonómica del Sistema Sociosanitario para 2025 alcanzará los 1.170,6 millones de euros, lo que supone un incremento de 75,5 millones de euros, es decir, un 6,89 % más respecto al ejercicio anterior.
Camarero ha subrayado que este aumento refleja la prioridad del Consell por fortalecer el sistema sociosanitario valenciano mediante la mejora y creación de nuevas infraestructuras, así como la ampliación de plazas y servicios destinados a los colectivos más vulnerables.
En detalle, la Dirección General de Infraestructuras Sociosanitarias ve aumentada su partida en un 12,6 %, alcanzando los 461,5 millones de euros. La principal partida de este presupuesto, con un incremento de 56 millones de euros, va destinada a la gestión integral de servicios esenciales como centros de día, residencias, centros de infancia y centros para personas con discapacidad. “Con este esfuerzo económico, garantizamos la continuidad y calidad en la atención integral a los colectivos más sensibles”, afirmó la vicepresidenta.
En cuanto a las obras y equipamientos, el presupuesto también experimenta un aumento, pasando de 23,7 millones a 28,2 millones de euros para financiar las actuaciones en centros afectados por la DANA, como la Residencia de Mayores de Aldaia y el Centro de Menores de Alborache. Además, se incluye una nueva partida de 4 millones de euros para equipar centros finalizados que carecían de dotación para su funcionamiento, como los de Casinos y Mislata, que crearán cerca de 200 nuevas plazas sociosanitarias.
Por su parte, la Dirección General de Gestión y Organización del Sistema también verá incrementado su presupuesto en un 3,46 %, alcanzando los 709,1 millones de euros. Este aumento se destinará a mejorar los servicios de Atención Primaria y fortalecer los servicios sociales municipales, lo que incluye un aumento de 46,5 millones de euros en el programa 2025-2028 para la mejora de plazas públicas en centros de día y residencias para mayores y personas con discapacidad.
Camarero ha destacado también que el tercer sector recibirá un refuerzo con 6 millones de euros adicionales, lo que representará un 1,6 % más respecto al presupuesto de 2024. También se ampliarán las plazas en residencias y centros operativos con un incremento de 536 plazas para personas con discapacidad, 76 plazas para la infancia y adolescencia, y 125 plazas para mayores, con previsión de nuevas ampliaciones en el segundo semestre del año.
"Este es un esfuerzo presupuestario que prioriza la ampliación de plazas y la mejora de infraestructuras, garantizando la sostenibilidad del sistema y dando atención especial a las poblaciones más vulnerables", concluyó la consellera.