Noticias Castellón
sábado, 22 de febrero de 2025 | Última actualización: 03:53

La Generalitat reclamará explicaciones que justifiquen la decisión de dejar a parte de la Comunitat en Fase Cero

Tiempo de Lectura: 3 minutos, 19 segundos

Noticias Relacionadas

Barceló afirma que el ministerio les puso matrícula de honor en el cumplimiento de los requisitos establecidos 

Una vez conocida la decisión del Gobierno de considerar a la Comunitat Valenciana, solo de forma muy parcial su progresión a la Fase Uno de la desescalada, las críticas se han extendido en redes sociales, y en la Generalitat se ha optado por hacer una declaración oficial. En este sentido, la Generalitat no comparte la decisión y solicitará explicaciones que justifiquen esta decisión por las consecuencias que va a tener sobre el territorio valenciano. Con la información técnica disponible, todo el territorio ha justificado plenamente el cumplimiento de todos los requisitos planteados por el Gobierno.

Castellón Información

La consellera de Sanitat, Ana Barceló, ha señalado que La Generalitat Valenciana, la conselleria de Sanitat, no comparte la decisión adoptada por el Gobierno de España en relación al pase a la Fase 1 de la Comunitat Valenciana por parte de diez departamentos de salud y no del conjunto de la Comunitat Valenciana con la información de que dispone esta administración sobre las capacidades sanitarias y la incidencia de la epidemia en este territorio.

Según ha declarado Ana Barceló: "y no lo compartimos porque hemos cumplido todos los criterios y las exigencias que nos había pedido el propio Ministerio de Sanidad. La propuesta que remitimos el pasado miércoles y que luego nos permitió tener una videoconferencia con el propio ministerio de manera bilateral confirmaba que esos criterios los habíamos cumplido. De hecho, el propio ministerio nos puso una nota. Nos trasladó matrícula de honor, no es una nota que puso esta consellera o esta Conselleria, la puso el propio Ministerio. ¿Y por qué cumplíamos?, porque reuníamos todos los criterios que nos habían solicitado: el número de camas de agudos, el número de camas críticas, la capacidad de respuesta y de seguimiento en atención primaria, la capacidad de  nuestros laboratorios para poder llevar a cabo las pruebas de las PCR. Muchísimos criterios que establecían, los cumplía completamente la Conselleria de Sanidad", ha indicado.

Y ha añadido: "durante todo ese tiempo hemos trabajado para eso, para esa finalidad, para el objetivo fundamental que era cuidar de todos los valenciano y poner la salud de todos los valencianos por encima de cualquier interés".

Entre los criterios exigidos por el ministerio se encontraba, entre otros, la incidencia acumulada de los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes. En la Comunitat Valenciana, esta cifra se sitúa en el 13,59, mientras que otras comunidades autónomas, que sí han pasado a la Fase 1, superan el 60. Además, el número reproductivo del virus se sitúa en el 0,66, “una cifra muy por debajo del 1, criterio máximo marcado por el ministerio”, ha recordado Barceló.

La consellera ha señalado que “hemos estado durante todos estos meses cuidando de la Comunitat Valenciana, cuidando de todos los ciudadanos y ciudadanas. Nuestros profesionales han estado volcados para que pudiéramos pasar a la Fase 1 y tengo que mostrar nuestra disconformidad”. Por eso, ha anunciado: “mañana me pondré en contacto con el ministro para trasladarle que no entendemos por qué se ha tomado esta decisión. Espero que el Ministerio fundamente por qué ha ocurrido esta situación”.

Para terminar, Ana Barceló ha asegurado que “vamos a seguir peleando por cuidar y por poner a disposición de todos los ciudadanos y ciudadanas toda nuestra capacidad asistencial. Seguiremos luchando y vamos a pedir que sean justos en su decisión”.

Por su parte, el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, también expresaba su disconformidad con la decisión del ministerio a través de Twitter:

Ximo Puig 080520

La Generalitat Valenciana exige que se justifique adecuadamente y por escrito la decisión adoptada, dado el coste sanitario, económico y social de la medida.