El antiguo Consejo Local modifica su estructura para regularse como el esto de los órganos de consulta municipales
La alcaldesa, Amparo Marco, acompañada de la concejala de Gente Mayor, Mary Carmen Ribera, ha presidido esta tarde la reunión constitutiva del Consejo Municipal de Personas Mayores celebrada en el salón de plenos del Ayuntamiento de Castellón, un órgano orientado a fomentar la participación de este segmento de la población en la vida municipal.
Castellón Información
El Consejo Municipal actual parte del modelo de Consejo Local que ha funcionado durante los últimos años. La diferencia entre uno y otro es de carácter normativo y de regulación. El primero era más informal y quizá menos político. Estaba integrado por presidentes o responsables de asociaciones de personas mayores.
El actual, se adapta a las normativas que presiden otros consejos sectoriales de asesoramiento municipal. Son entidades destinadas a poner sobre la mesa la realidad, la demanda las necesidades del sector. Están regulados normativamente, presididos por la primera autoridad municipal, en este caso la alcaldesa Amparo Marco, que podrá delegar en la concejal de área, Carmen Rivera. Tanto el anterior como su renovación actual, no son vinculantes en sus decisiones. Es decir, asesoran pero el Ayuntamiento puede aceptar o no sus consejos. También e introducen diferencias en cuanto a su constitución, ya que no solo forman parte de él los representantes de las asociaciones de tercera edad, sino también los de organismos de carácter social o funcional relacionados con la gente mayor.
La alcaldesa de Castellón, Amparo Marco ha destacado que uno de los mayores logros de la humanidad ha sido el aumento de la esperanza de vida y la mejoría en la calidad, y en este sentido “debemos realizar políticas específicas, dirigidas a que los mayores no sean simplemente meros receptores de pensiones públicas o cuidados médicos sino personas útiles con el entorno y con nuestra ciudad”.
La alcaldesa ha resaltado que el Consejo Municipal de Personas Mayores “quiere promover el intercambio, la puesta en común de soluciones ante las necesidades que se plantean a las personas de más edad en el día a día, favorecer la participación activa de este segmento de la población en los ámbitos social, político o cultural y promocionar actuaciones que impulsen el voluntariado social por y para los mayores”.
Por su parte, la concejal delegada, Carmen Ribera ha explicado que se trata de "un órgano de participación social sectorial de naturaleza consultiva no vinculante y asesora, que tiene como objetivos principales vehicular la participación y colaboración de las personas mayores en la planificación y seguimiento de las medidas de política social que les afecten, así como defender sus derechos, mejorar la atención a sus necesidades y promocionar su bienestar".
La presidenta del citado consejo será la concejala de Gente Mayor, Mary Carmen Ribera, y habrá una comisión permanente que será el órgano que debatirá y trabajará sobre todas las cuestiones que se planteen.