El centro albergará durante dos jornadas una treintena de figuras animatrónicas que permanecerán durante todo el fin de semana en las plazas Mayor, Pescadería y Santa Clara
Castelló cuenta las horas para dar inicio a uno de los eventos más esperados por los más pequeños de la casa: Expo Jurásico. La mayor exposición de dinosaurios de Europa vuelve por segundo año a la capital de la Plana el próximo fin de semana con numerosas novedades para convertirse en un gran polo de atracción para miles de familias durante dos jornadas.
Así, los días 8 y 9 de febrero, en horario de 11.00 a 20.00 horas, el público podrá viajar 200 millones de años atrás en el tiempo para descubrir hasta 30 especies de dinosaurios que poblaban nuestro planeta, como el triceratops, el estegosaurio, el espinosaurio o el diplodocus.
Las plazas Mayor, Pescadería y Santa Clara acogerán esta gran muestra con figuras animatrónicas a escala real que incorporan la última tecnología. Uno de los platos fuertes de esta exposición es el Tyrannosaurus Rex, cuyas dimensiones alcanzan los 12 metros de ancho y los 4 metros de altura.
Se trata de un evento “que posiciona a Castelló como referente en turismo de primer nivel, combinando entretenimiento con aprendizaje” y que aterriza en Castelló después de haber recorrido con éxito varios países de Europa, como Alemania, Francia, Italia, Reunido Unido o Polonia.
Así lo ha recalcado la concejala de Turismo, Arantxa Miralles, quien ha hecho hincapié en que citas como esta “reflejan el tipo de ciudad que queremos construir: dinámica, viva y vibrante, llena de actividades que atraigan a visitantes y, sobre todo, propuestas de calidad”.
![](https://www.castelloninformacion.com/wp-content/uploads/2025/02/expo-jurasico-1024x768.jpg)
La munícipe ha avanzado que “los dinosaurios no solo serán una representación estática, sino que se moverán, emitirán sonidos y hasta simularán respirar, creando una experiencia inmersiva para todos los asistentes”. Y es que Expo Jurásico “va más allá de un espectáculo visual, ya que se convierte en una oportunidad educativa excepcional, estimulando la curiosidad de los más pequeños por la naturaleza y la historia de forma divertida”.