La Asociación Cultural Histórica Cavallers d’Urrea i dames d’Alcalatén de l’Alcora, se encuentra inmersa en la organización por tercer año consecutivo de la Fiesta Medieval Recreacionista , Al-qura 1233, que tendrá lugar los días 29 y 30 de diciembre y 1 de diciembre.
La asociación cuenta para ello con la colaboración del Ayuntamiento de l'Alcora, Caja Rural San Jose de l'Alcora y Diputación de Castellón, colaboraciones sin las cuales este evento no habría alcanzado el nivel que ostenta actualmente. Se podría asegurar que en estos momentos el evento está entre los más grandes de España, en cuanto a asistencia y calidad de recreacionistas, y desde luego es el único de estas características en la Comunidad Valenciana.
Este año 2013 está confirmada la participación de 320 recreadores de 51 asociaciones llegados de toda España y Francia, que transportarán a la localidad, vecinos y visitantes al siglo XIII, concretamente al año 1233, año en el que se sitúan hechos como la conquista de las tierras de l’Alcalatén por las tropas del noble aragonés Ximeno d’Urrea, a petición del Rey Jaime I el Conquistador.
La fiesta cuenta con un mercado medieval artesano en el centro histórico de la población ambientado exquisitamente y con actuaciones de todo tipo, danzas moras, ataques sorpresa, duelos entre caballeros, extorsiones a los mercaderes, etc. El acto central que se celebrará en la plaza San Roque, es el ataque de las tropas urreanas a la fortaleza dominada por los sarracenos, el rey Jaime I, personaje encarnado por el actor Jordi Ballester Benito, estará presente en la batalla.
El campamento de recreadores contará con más de 40 tiendas y jaimas, habitadas todas ellas por nobles cristianos, mercenarios, órdenes militares, almogáraves, sarracenos y vikingos, y el domingo durante la mañana será visitable por el público en la jornada de puertas abiertas. Los miembros de la asociación cavallers d’Urrea agradece a los alcorinos la acogida de esta fiesta, que ha registrado un aumento espectacular debido al interés e ilusión por participar activamente, preocupándose por la fidelidad y el detalle a la hora de recrear la vida y costumbres del S. XIII alcorino y aún a pesar de que este año, por causas ajenas a la asociación, no se ha podido realizar el taller de costura medieval.