Noticias Castellón
jueves, 1 de mayo de 2025 | Última actualización: 17:54

L’Alcora, protagonista de la Setmana Santa en À Punt

Tiempo de Lectura: 3 minutos, 30 segundos

Noticias Relacionadas

La televisión pública ofrecerá la Rompida de la Hora dentro de las retransmisiones de este año, además destacan las procesiones de la Santa Cruz de Alicante, la procesión general de la Pasión de Orihuela, la representación de la Pasión de Elche y el Encuentro y misa de Resurrección desde Torrent

El sábado 19 de abril a las 22:00 horas se estrena el documental ‘Setmana Santa amb tots els sentits’: un viaje sensorial por las celebraciones más emblemáticas de la Comunitat Valenciana

À Punt prepara una amplia cobertura de las celebraciones de Semana Santa retransmisiones de los actos religiosos más emblemáticos y de nuevo se incluye la belleza de la Rompida de la Hora de L'Alcora. La cadena pública mostrará, un año más, la riqueza cultural y espiritual de estas tradiciones que forman parte de nuestro patrimonio sin olvidar otras destacadas de la Comunidad Valenciana que también merecen la atención de los espectadores. Esta es la selección prevista para este año:

El miércoles 16 de abril, la procesión del Cristo del barrio de la Santa Cruz de Alicante se incluirá dentro del magacín que presentan Ximo Rovira y Àlex Blanquer. El programa Bona vesprada, Comunitat Valenciana conectará en directo, a partir de las 17:00 horas, con el barrio de la Santa Cruz de Alicante, uno de los escenarios más singulares de la Semana Santa. Desde este enclave empinado se mostrará el paso de los cofrades y portadores de los cuatro pasos de la Hermandad Penitencial de la Santa Cruz en uno de los días grandes para el barrio.

Al día siguiente, el jueves 17 de abril, será el turno de la procesión de Jueves Santo en Alicante. A partir de las 22:45 horas, À Punt ofrecerá la retransmisión de la solemne procesión en la que participan cinco cofradías que recorrerán el centro de la ciudad en una estampa cargada de devoción y respeto. Destaca el paso de la Santa Cena, que pesa 3.000 kilos y lo cargan 200 personas. Esta fiesta está declarada de interés turístico nacional y contará con los comentarios del periodista Ferran Cano.

El Sábado Santo, 18 de abril, À Punt traslada en directo sus equipos técnicos a Castellón y ofrecerá a partir de las 11:45 horas la tradicional Rompida de l’Hora de l’Alcora, una manifestación sonora de gran intensidad que simboliza la muerte de Cristo. Este acto, reconocido como patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO, contará con los comentarios de Belén García Cantavella y las aportaciones de Berta Báidez, que estará con el público y los participantes.

Por la noche será el turno de la solemnidad con la procesión general de la Pasión de Orihuela, a partir de las 22:45 horas. Este acto religioso es uno de los más espectaculares de toda España y está declarado fiesta de interés turístico internacional. Con la participación de más de 8.000 nazarenos, 1.200 músicos y varias centurias romanas, la procesión recorre durante cuatro horas las calles más emblemáticas de la ciudad. De la narración se encarga el periodista Ferran Cano.

Al día siguiente, el sábado 19 de abril, tendrá lugar la Pasión de Elche. Desde el Gran Teatre d’Elx, la televisión pública emite la representación de la Pasión de Cristo a cargo del Grup Cultural Jerusalem. Esta obra escénica, declarada fiesta de interés turístico provincial, recrea los últimos días de la vida de Cristo, desde la Santa Cena hasta la resurrección.

À Punt cerrará la programación especial el domingo 20 de abril, a partir de las 9.30 de la mañana, con la retransmisión en directo del Encuentro y la misa de Resurrección desde Torrent a partir de las 11.20 horas. En este acto destaca la figura de la reina del Encuentro Glorioso, que representa a na Germana de Foix, virreina de Valencia en el siglo XVI, este año interpretada por la joven Lucía Mora Santandreu. El acto lo conduce la periodista Chus Lacort.