Noticias Castellón
domingo, 16 de febrero de 2025 | Última actualización: 13:49

Las Habaneras de Benicàssim volverán a generar una noche mágica junto al mar el próximo sábado

Tiempo de Lectura: 2 minutos, 24 segundos

Noticias Relacionadas

El festival cumplirá su XXXVI edición con la participación de Canya de Sucre, Ronda Llemosina y Són de l’Havana

El anfiteatro Pepe Falomir volverá a acoger el próximo sábado, 5 de agosto, su tradicional Festival d’Havaneres, que cumple este año su XXXVI edición. Con la luna y el mar como telón de fondo actuarán: Canya de sucre, Ronda Llemosina y Són de l’Havana.

Si no has escuchado una habanera, de noche, junto al mar, a la luz de la luna, siempre te quedará una asignatura pendiente en Benicàssim.

La ‘habanera’ tiene su origen en una contradanza musical que llegaría a Europa desde Cuba. Pero la habanera, tal como se la conoce hoy, es un género que se desarrolla en España en el siglo XIX y se popularizó entre los marinos españoles que hacían los viajes a las colonias. Adquirió un componente rítmico, sencillo, con instrumento y voces, que cantaba amores y desamores con la provincia de Cuba como referencia. Aunque “con la guerra de la Independencia cubana, a finales del siglo XIX se le dio un carácter patriótico, reivindicativo por ambos lados: los marinos de regreso a España la cantaban desde la taberna, llenos de añoranza por la tierra cubana y los muchos amores dejados allí”.

El Festival d’Havaneres de Benicàssim, con 35 años a sus espaldas, ha tratado siempre de recobrar aquella magia de las habaneras, en un espectáculo público que se celebra en pleno mes de agosto, junto al mar y bajo la luz de la luna.

Benicàssim, además, tiene un grupo de Habaneras, que colabora en la organización de este festival y, cada año ofrece las mejores composiciones, que recogen aquel tono de nostalgia de las composiciones más conocidas.

El XXXVI Festival d’Havaneres volverá a recobrar su cita con Benicàssim el próximo sábado, 5 de agosto, en el anfiteatro Pepe Falomir. El concierto comenzará a las 10:30 de la noche.

Intervendrán:

Canya de Sucre, que interpretarán entre otras piezas: ‘A la sombra de un palmar’, ‘D’un humild somriure’, ‘Quan jo tenia quatre anys’, ‘Marta’ o ‘A Cau d’Orella’.

A continuación, actuará la Ronda Llemosina, un grupo de música creado “para recuperar, ampliar y difundir la música tradicional de la zona”

Y posteriormente lo hará Són de l’Havana, cuarteto formado por: Josep Lluis Blázquez (tenor y voz), Llorenç Fernández (guitarra y voz), Oriol Roca (contrabajo y coros), i Jose M. Olaya (acordeón y coros).

EL concierto se completará con una actuación conjunta en la que los grupos interpretarán: ‘La paloma’, ‘La bella Lola’ y ‘Benicàssim’.