Noticias Castellón
jueves, 3 de abril de 2025 | Última actualización: 17:15

"Los mayores arrepentimientos antes de morir- Aprendizajes de cuidados paliativos"

Tiempo de Lectura: 2 minutos, 11 segundos

Noticias Relacionadas

Javier Giménez Divieso. Directivo freelance experto en liderazgo, equipos y RR.HH

Hace unos días escuchando un podcast sobre empresas, IA, etc. que suelo escuchar en mi trayecto al trabajo, me saltó uno que trataba sobre los "Mayores Arrepentimientos antes de morir. Aprendizajes en cuidados paliativos de una enfermera". 

Sabes, creo que hay veces que las cosas llegan a tu vida con un motivo, por eso decidí escucharlo. Y eso que dura 1 hora y 43 minutos y yo suelo consumir contenido más reducido, unos 25 minutos.

Pero este podcast me enganchó. Escuchar y volver a conectar con la fragilidad de la vida. Comprender que estamos de paso en esta vida, y ser conscientes de que hay que "vivir" más y perdonar más me llegó. Pero también de que la gente se va en paz, muchas veces cuando toma conciencia de que su vida ha tenido sentido.

La labor que hace la gente en cuidados paliativos sencillamente es impresionante. GRACIAS desde esta columna a todas las personas que hacéis una labor tan noble e importante.

Durante la entrevista hay muchos momentos y frases para enmarcar, pero hoy te traigo aquí una. Cuando comenzó su trabajo muchos compañeros le dijeron a ella: "Que no se preocupara que con el tiempo todo le resbalaría".

Ella dice que todo lo contrario, que no debe resbalarnos si realmente nos gusta nuestra profesión. Si es cierto que aconseja no involucrarse emocionalmente en exceso con los pacientes, especialmente porque están en su fase final de vida, aunque ella revela varias situaciones de humanidad impresionantes. 

Recomienda que si bien hay que llevar un impermeable tanto médicos como enfermeras, este debe ser poroso, para que podamos sentir también, porque somos humanos.

Y porqué os cuento esto en una sección de opinión profesional y en el periódico Castellón Información, porque yo también recuerdo que cuando empecé me aconsejaron lo mismo, no involucrarme demasiado. Y si además eres el que despide ni te cuento.

Pero creo que si no te involucras lo suficiente con las personas, no puedes ser un buen líder. Al final ser un buen médico o enfermera, ser un buen político, significa velar por los demás implica un espíritu de servicio.

Por eso nadie que entre sus prioridades más profundas no tenga "cuidar" de los demás debería ocupar un puesto con tanta responsabilidad. ¿Qué opinas? ¿Crees que las empresas tienen en mente esto cada vez que promocionan a alguien? ¿Y cómo sociedad? Me encantará leerte en comentarios.