La portavoz socialista de Castellón insta a buscar la sensatez en el ámbito urbanístico.
Castellón Información
La portavoz del grupo municipal socialista de Castellón, Amparo Marco, afirma que “la última sentencia del PAI Mestrets es otra prueba más de la irresponsabilidad política del Partido Popular, que ha gobernado en los últimos años sin tener en cuenta el interés general, y de la incapacidad para gestionar un ámbito estratégico para el desarrollo de la ciudad como es el del urbanismo”.
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana ha dado a conocer una sentencia que tumba el PAI Mestrets. La sala de lo contencioso-administrativo estima la demanda de los propietarios y anula una resolución de 2005 en la que se modificaba el Plan General de Ordenación Urbana para incluir el PAI. Según la sentencia, el PGOU de Castellón está anulado, por lo que “sobre lo inexistente no pueden realizarse modificaciones”.
“Es hora de poner un poco de sensatez en las políticas de Urbanismo: abandonar los proyectos fantasiosos que han dilapidado los recursos públicos y han acosado a los propietarios”, indica Marco, quien recuerda que “Castellón sigue sin un Plan General de Ordenación Urbana que oriente el futuro de la ciudad”. El PGOU fue anulado por el Tribunal Supremo en 2008 y en estos momentos está en fase de revisión.
“Cal un nou model d'urbanisme al servei de les persones”
El portaveu de Compromís a l'Ajuntament de Castelló, Enric Nomdedéu, ha explicat avui, després de conéixer-se que la justícia ha anul•lat, de nou, el PAI Mestrets, que “és hora d'abandonar, d'una vegada per totes, el model caduc d'urbanisme que porta anys practicant el PP, i urbanitzar al servei de les persones”.
El regidor ha comentat que “és lamentable que per dues obres que fa temps que sabem que mai es duran a terme, com són el Centre de Convencions i la VIU, s'hipotecara urbanísticament una part de la ciutat i es perjudicara directament, com les sentències judicials han anat ratificant, a molts veïns i veïnes”.
Enric Nomdedéu ha manifestat “la necessitat d'un nou model urbanístic, un model que partisca de les necessitats de la gent i que no pose per davant d'aquestes necessitats els interessos d'uns pocs”.