Noticias Castellón
miércoles, 2 de abril de 2025 | Última actualización: 21:29

Mazón defiende su gestión tras la DANA ante los medios de comunicación

Tiempo de Lectura: 3 minutos, 38 segundos

Noticias Relacionadas

Acosado a preguntas por su comida el día de la riada, Mazón pidió que todos sean tan transparentes como él y dijo que la factura se entregará al Tribunal de Cuentas

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón afrontaba esta mañana, no sin cierto temor, su visita a Castellón, donde firmaba el convenio de la Ronda Oeste y la cesión del edificio de Borrull.

La gestión de la DANA de Valencia le pasa factura y él lo sabe. Tanto como el hecho de que lo que hizo o no hizo el fatídico 29 de octubre rellena espacio en los medios de comunicación, que todavía le preguntan por su comida, en calidad de qué fue a comer, dónde tiene la factura o por qué no la ha presentado cuando se la han pedido…

Quizá por eso, un Mazón, algo más retraído que otras veces cruzaba el centro de Castellón para trasladarse a pie desde el Ayuntamiento al edificio de Borrull. No fue un tramo largo, pero después de los dos últimos meses el presidente acabó por dejarse querer cuando los seguidores de la alcaldesa acudían a saludar a Carrasco, incapaz de dar tres pasos por la ciudad, sin que la paren los abuelos, los vecinos, los tenderos…

El momento temido llegó cuando compareció ante los medios de comunicación, en el salón de actos del renovado edificio de la plaza Juez Borrull, donde Carrasco rememoraba su juventud cuando comenzó a trabajar en la planta baja de los antiguos juzgados.

Un salón de actos, que como el resto del inmueble, tiene incorporadas numerosas sorpresas ‘inteligentes’. Como esas compuertas de la parte trasera, que se abren para que se deslicen nuevas butacas para dar asiento a los posibles usuarios que no hayan encontrado un sitio donde ubicarse…

Un salón repleto de medios de comunicación. En la parte trasera, cámaras, muchas cámaras de televisión. En la zona del público, los periodistas, los fotógrafos, de uno a otro rincón para encontrar el mejor enfoque.

Los de ‘Castellón’, los periodistas locales, parecían en minoría, agrupados en uno de los laterales. Los otros, también; y las preguntas obligadas listas en la recámara.

Tras la firma del convenio, después de las explicaciones, de los parabienes y los agradecimientos mutuos entre la alcaldesa de Castellón y el presidente de la Generalitat llegó lo más fuerte: ¿Alguna pregunta?

Y no fue una, sino muchas las que recibió sobre un solo tema: Con quien comió el 29 de octubre cuando la DANA asolaba la provincia de Valencia. Por qué no ha mostrado la factura, si tiene algo que esconder, que por qué estaba donde estaba o por qué no estaba donde presumiblemente debía de estar.

Un tercer grado increíble. Tanto, como la cara que ponían algunos periodistas locales, ávidos por preguntar por los detalles de los convenios firmados hoy. Algunos comentarios para dar y regalar, cuando alguien dijo con mucha ironía y mucha más prepotencia aquello de "estamos aquí por la información"… ¿Es que no estaban todos los medios de comunicación en la rueda de prensa por la información que se generaba? Por toda, no solo por alguna.

No convencieron a los periodistas que preguntaron sobre ello las respuestas del presidente: que en todo momento es presidente de la Generalitat, y lo es, al mismo tiempo, del partido popular de la Comunitat Valenciana. Que pasará la factura cuando toque, al Tribunal de Cuentas.

Y llegó un punto que el presidente pasó de la defensa al ataque para solicitar también que los ‘otros protagonistas’ del 29 de octubre aporten también sus datos y sus facturas, la ex ministra Ribera, el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, la delegada del Gobierno de Valencia…

Y finalmente habló de las gestiones realizadas después de la DANA, de las ayudas, de las víctimas… de lo que ha puesto sobre la mesa la Generalitat y no ha hecho el Gobierno Central… y lo peor de todo, de los intereses que el Gobierno obligará a pagar a las víctimas por las ayudas, algo que no hará la Generalitat Valenciana.