Noticias Castellón
miércoles, 2 de abril de 2025 | Última actualización: 21:29

Miles de flores para la Lledonera en la Magdalena 2025

Tiempo de Lectura: 3 minutos, 50 segundos

Noticias Relacionadas

Los castellonenses peregrinan hasta la basílica de Lledó para rendir homenaje a la patrona de Castellón, la Virgen del Lledó

La Virgen de Lledó, patrona de Castellón, recibió el homenaje de su pueblo con una Ofrenda de flores en la que participaron más de 3.000 y se entregaron más de 2.700 ramos. Especial y emocionante la llegada de las reinas de Castellón, Paula Torres y Carla Ibáñez que entregaron directamente su ramo dentro de la basílica.

En torno a 3.000 personas han desfilado hoy por las calles de Castellón para rendir homenaje a la patrona de la capital de la Plana, la virgen de Lledó, en su basílica.

El acto comenzó con la concentración de desfilantes a las cuatro de la tarde. Tras los motoristas que abrían la comitiva, los guardias Rurales, la Colla Dolçainers Xaloc acompañados por música.

Ofrenda a la Mare de Déu de Lledó. Magdalena 2025

La ofrenda a la Lledonera está abierta para que todos los particulares que no formen parte de ningún colectivo señalado también puedan desfilar para encontrarse con su ‘Mareta. Son ellos los que han desfilado tras la colla de Xaloc, seguidos por el colectivo de Personas Sordas Aspesocas.

El orden del desfile ha sido el siguiente

Colegios de Castellón: Ampa CEIP Gregal, Ampa CEIP Sanchis Yago, Colegio Mater Dei, Colegio Ntra Señora Consolación, Colegio Vicente Blasco Ibañez, CEIP Isabel Ferrer, Colegio Madre Vedruna Sagrado Corazón, CEIP Carles Salvador, Ampa CEIP Estepar, Lledó International School, Colegio Escuelas Pías, Colegio Vicente Artero, Colegio Torrenova, Colegio Vicent Marça y CEIP Juan G. Ripolles.

Ofrenda a la Mare de Déu de Lledó. Magdalena 2025

Grupos Periféricos:

A continuación, llegó el turno para los colegios de Castellón, Asociaciones de padres y centros escolares. Y luego los representantes d ellos Grupos Periféricos de la ciudad: Els Mestrets, San Agustín y San Marcos, San Bernardo, Gumbau y L’Aduana.

Escoles de Dansa

Seguidamente iniciaron su desfile Les Escoles de Dansa: La nova Escola, Edscola de Dansa Castelló, Grupo de danses el Forcat, Associació d’estudis Tradicionals Grup Castelló; Grup de Dandes Illes Columbretes; Grup de Ball Atzavara; y Agrupació Folklórica Elk Millars.

Casas Regionales

Ofrenda de flores a la Mare de Déu de Lledó Magdalenaa 2025

Casas Regionales: Centro Galego de Castelló ‘O Aturuxo’; Casa Regional de Castilla la Mancha; Centro Cultural Andaluz; Centro Aragonés de Castellón.

Otros colectivos:

Asociación Coral Juan Ramón Herrero; Coral Vicent Ripolles; Associació de Barreros Mare de Deu Del Lledo y Pal.liers i Coral Veus del Lledó.

Cofradías:

Parroquia San Jose Obrero, Cofradía de Santa María Magdalena de Castellón, Cofradía Cristo Medinacelli, Cofradía de la Purísima Sangre.

Asociacines de Festes de Carrer

Festes de Carrer Santa Barbara; Festes de Carrer de Castelló.

Entes Vinculados:

Cavallers Templers de Castelló y l'Aljama.

Collas de Castellón

Arros Caldós, Butxaca Buida, El Magre, Els Accelerats, Els Fartonets, Els Maneguetes, La Panderoleta, Llisa Fanguera, Sargantana, Trenca-Techos, Xupla Xarcos, Cagarros, Colla Xaloc, L¨olla, El Farolet, Dimonis de la Plana, Sense Freno, La Carrassa de la Plana, Me Quede Mort, Federación de Collas, Escola de dolçaina i tabal.

Más entes Vinculados

La Host del Castell Vell, Colla Bacalao, Colla Rei Barbut, Germandat del Cavallers de la Conquesta.

Gaiatas de Castellón

Gaiata 1 Brancal de la Ciutat: Gaiata 2 Fadrell; Gaiata 3 Porta del Sol; Gaiata 4 L’Armelar; Gaiata 5 Hort dels Hortes; Gaiata 6 Farola Ravalet; Gaiata 7 Cor de la Ciutat; Gaiata 8 Portal de l’Om; GAiata 9 L’Espartera; Gaiata 10 El Toll; GAiata 11 Forn del Pla; Gaiata 12 el Grau; Gaiata 13 Sensal; Gaiata 14 Castalia; Gaiata 15 Seuiol; Gaiata 16 Rafalafena; Gaiata 17 Tir de Colom; Gaiata 18  Crèmor y Gaiata 19, La Cultural.

Ofrenda a la Mare de Déu de Lledó. Magdalena 2025

Tras las Gaiatas, las reinas de la provincia, y después las delegaciones de Fiestas de Burriana y Fiestas de Valencia.

Para entonces ya caía la noche cuando desfilaron las reinas de las Fiestas de Castellón de los años anteriores.

Y llego el momento más emocionante, Las Cortes de Honor con las Damas de la Ciudad Infantil y mayor, realizaban su recorrido hasta Lledó para depositar sus ramos y entrar en la Basílica.

Con aplausos fueron recibidas las reinas de las Fiestas de Castellón, Carla Ibáñez y Paula Torres, escoltadas por la Junta de Fiestas.

Cerró la peregrinación la corporación municipal encabezada por la alcaldesa de Castellón Begoña Carrasco, y la Banda Municipal de la ciudad.

  • Ofrenda a la Mare de Déu de Lledó. Magdalena 2025
  • Ofrenda a la Mare de Déu de Lledó. Magdalena 2025
  • Ofrenda a la Mare de Déu de Lledó. Magdalena 2025
  • Ofrenda a la Mare de Déu de Lledó. Magdalena 2025
  • Ofrenda a la Mare de Déu de Lledó. Magdalena 2025

El tapiz de este año, se ha realizado sobre un diseño del cuadro de la virgen de Lledó enmarcado en claveles blancos, y rodeado de flores de todos los colores.