Conferenciantes internacionales, ponentes de prestigio y técnicos de la industria se darán cita en la Cámara.
El presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, ha sido el encargado de presentar esta mañana el XII Congreso Mundial de la Calidad del Azulejo y del Pavimento Cerámico ‘Qualicer’14’, que tendrá lugar el 17 y 18 de febrero, la semana después de Cevisama, en la Cámara de Comercio de Castellón.
En su intervención, el presidente provincial ha destacado que “este foro lleva persiguiendo durante 24 años el objetivo de convertir el centro neurálgico de la producción azulejera española en la principal fuente de conocimiento, innovación y competitividad de la cerámica a nivel mundial. Esa es la diferencia y el valor del azulejo de Castellón”.
En este congreso bianual, impulsado por la Diputación con 50.000 euros, se darán cita los mayores expertos del sector a nivel mundial, se expondrán las últimas investigaciones y se presentarán las últimas tecnologías para mejorar la calidad y competitividad del azulejo. “Febrero se va a convertir, con dos de los principales eventos de exposición e investigación, como Cevisama y Qualicer, en el mes mundial de la cerámica”, ha apuntado Moliner, quien también se ha referido a este foro como “el mejor para poner el talento al servicio de nuestras empresas y como fuente de prosperidad para nuestros pueblos”.
En la presentación también han participado la presidenta de la Cámara de Comercio, Mª Dolores Guillamón, el presidente del Colegio de Ingenieros Industriales, Javier Rodríguez, el secretario autonómico de Industria y Energía, José Monzonís, y el subdelegado del Gobierno en Castellón, David Barelles.
Cerámica y Turismo
El presidente de la Diputación también ha incido en que “en un mundo global hay que crear sinergias para sumar. Castellón se dio a conocer por primera vez al mundo gracias a la cerámica, y ahora nos conocen también por nuestro turismo de experiencias. Nadie puede vender lo que no tiene, nosotros lo tenemos y seguiremos trabajando para afianzar la calidad e innovación en cerámica y turismo como nuestra seña de identidad, para que el valor de uno sea el aval del otro”.
Ponencias en la Cámara de Comercio
Conferenciantes internacionales, ponentes de prestigio y técnicos de la industria se darán cita en la Cámara. Se espera la asistencia de cerca de 600 congresistas que, durante dos intensas jornadas de trabajo, podrán conocer de primera mano las novedades que presenta el panorama de la industria cerámica a nivel global. Se presentarán 82 ponencias y pósters, 4 conferencias plenarias, dos mesas debate y una sesión monográfica sobre la tecnología de impresión digital inkjet.
Qualicer es un congreso bienal organizado desde 1990 por la Cámara de Comercio de Castellón y el Colegio de Ingenieros Superiores Industriales de Castellón. Está dedicado a la industria cerámica y a lo largo de sus 12 ediciones ha reunido a más de 6.500 congresistas de todo el mundo.
Para la edición 2014, Qualicer centrará su programa técnico en los temas relacionados con la globalización de la calidad cerámica, las nuevas oportunidades para la industria de los recubrimientos, las soluciones constructivas, además de la ya consolidada sesión monográfica, denominada Zoom Qualicer, que se dedicará en exclusiva a la impresión digital y los avances en este campo.
Mª Dolores Guillamón Fajardo, presidenta de la Cámara de Comercio, ha destacado en su intervención la relevancia de Qualicer. “Es el congreso número uno en el mundo dedicado a los avances en la industria cerámica. La aportación Qualicer a la investigación y desarrollo en el sector es indudable: siempre apostando por la innovación, facilitando un punto de encuentro donde profesionales de todo el mundo presentan novedades. Qualicer ha fortalecido las redes de investigación, difundiendo los resultados científicos y tecnológicos de la industria cerámica y sectores afines”
Guillamón ha incidido en el peso de la industria cerámica en la provincia “el sector cerámico es el tercer sector industrial que más superávit comercial aporta a España, y el primero en cobertura comercial, con unas ventas totales que en 2012 superaron los 2.650 millones de euros y que supone cerca de 14.400 empleos directos.
El sector cerámico español superó los 400 millones de metros cuadrados de producción en 2012, ocupando los principales puestos entre los países productores del mundo. Más del 90% de la producción nacional de cerámica tiene su origen en esta provincia, donde se ubica el 81% de las empresas del sector”.