Castellón Información
Morella acoge durante este fin de semana el sexto encuentro científico de la Academia del Partal. Una cita que congrega a más de cincuenta miembros de esta entidad y en la que se compartirán importantes experiencias de restauración monumental, llevadas a cabo por diferentes arquitectos en todo el territorio nacional. Además, los asistentes podrán conocer la rehabilitación de algunos monumentos de Morella, tanto desde el aspecto teórico, con las explicaciones de los técnicos de la localidad, como in situ, a través de visitas guiadas. A este importante encuentro científico también asisten técnicos de Morella, ya que se ha hecho extensible la convocatoria a los vecinos y vecinas que puedan estar interesados.
En la jornada de hoy, el Presidente de la Academia del Partal, Julián Estebán, el alcalde de Morella, Rhamsés Ripollés, y la concejala de Cultura, Rocío Querol, han dado la bienvenida a todos los participantes. El primer edil ha destacado la importancia que tiene para Morella acoger este encuentro, ya que “potencia el objetivo de nuestra localidad de ser una ciudad de congresos y trata un tema tan importante para nosotros como es la restauración monumental, de forma que conoceréis también algunas actuaciones que se han realizado en Morella”. El alcalde también ha recordado algunas de las actuaciones de rehabilitación monumental que se están realizando actualmente en la localidad, como la de la Torre de la Font Vella, o la próximas restauración de la Torre del Racó y ha recomendado a los asistentes conocer la exposición que el arquitecto local, Vicente Dualde, ha hecho con las torres y portales de Morella.
El encuentro comenzó ayer, con una visita al casco urbano de Morella y a la Basílica Arciprestal. En la jornada de hoy, tienen lugar las conferencias técnicas, en las que se explican las actuaciones llevadas a cabo en diversas localidades, como Morella, Olite, Lliodo, Caparroso o Tórtoles. En el caso morellano, se mostrarán las rehabilitaciones del ayuntamiento, la Basílica Arciprestal o el Convento de Sant Francesc. Además, habrá diversas mesas redondas y conferencias que tratarán diversas temáticas o la presentación del libro “La Diputación Provincial de Valencia y el Patrimonio Cultural. Quince años de historia”. Un extenso programa que se complementará con las visitas al Convento de Sant Francesc y el Castillo, el domingo.