El documental 'El batec d’una comarca' llena el teatro y cierra nueve meses de actos Pre-Aplec.
La comisión organizadora del XXXV Aplec dels Ports ha intensificado los trabajos para que todo pueda estar a punto para el próximo jueves 25, día en el que dará comienzo esta gran fiesta comarcal. Durante estas últimas jornadas, se han organizado los turnos de los voluntarios, se han producido reuniones de coordinación de infraestructuras, se está montado todo lo necesario y se han concluido los actos Pre-Aplec. Desde la comisión se ha agradecido la implicación de toda la localidad con esta fiesta, ya que al final se contará con 400 voluntarios, cifra que se estimaba necesaria para cubrir ampliamente todos los servicios.
El presidente de la organización, Andreu Serret, destacaba la involucración de los vecinos, incluso apuntándose voluntarios de otras localidades. Por ello, señala que “el Aplec es una fiesta que mueve a todo un pueblo y, solo puede ser un éxito si se consigue la participación de todos y todas”. Así, se mostraba muy contento por alcanzar la participación de la edición de 2005, celebrada también en Morella. En la jornada de ayer, también se repartieron los turnos a los voluntarios, que se dividirán entre el aparcamiento, las barras, tickets, controles de acceso o cocina.
Durante la mañana de hoy, la comisión organizadora ha mantenido una reunión con el alcalde de Morella, Rhamsés Ripollés, y con distintos trabajadores municipales, para ultimar todos los dispositivos necesarios para la celebración de la fiesta. Además, los voluntarios del Aplec han trabajado en el montaje de distintas infraestructuras.
El batec d’una comarca
Por otro lado, en la jornada de ayer se presentó el documental “El batec d’una comarca”, que hace un recorrido por la historia de las treinta y cinco ediciones de esta fiesta reivindicativa. En él, se ha entrevistado a vecinos de varios municipios, que explican las causas del nacimiento de la fiesta, su evolución y su situación actual. En ella, se analizan los problemas organizativos o la necesidad de seguir uniendo a la comarca a través de esta concentración anual. En la realización del documental han participado distintos miembros de la comisión, así como distintas entidades o vecinos que han colaborado de forma desinteresada. La presentación fue un auténtico éxito de público, llenándose el teatro municipal. Además, tanto hoy, como mañana y el miércoles se podrá ver por Nord y el próximo viernes se volverá a presentar, ya dentro de la programación del Aplec.
Durante el fin de semana también se realizó la conferencia “La gaita i els gaiteros als Ports”, a cargo de José Vicente Castel. Con estos actos se cerraron nueve meses de actividades previas a los días grandes de la fiesta. Unas actividades variadas, que han ido desde la cultura, el medio ambiente o la fiesta, a la reivindicación.