Noticias Castellón
miércoles, 19 de febrero de 2025 | Última actualización: 20:23

'Muchachito Bombo Infierno' encabeza la celebración del primer aniversario de Solé City

Tiempo de Lectura: 4 minutos, 42 segundos

Noticias Relacionadas

La banda autora del célebre 'Ojalá no te hubiera conocido nunca' actuará el 1 de marzo a las 20.00 horas culminando una fiesta que arrancará a mediodía con el repertorio de Paradita Flamenca y Miguel 'El Cigalita', y una sesión de dj set desde las 18.00 horas

Hace un año, el emblemático chiringuito oficial del festival Rototom Sunsplash en la playa del Gurugú, el Solé Rototom Sunbeach, echaba raíces en el espacio urbano para enriquecer la programación artística y cultural en la ciudad de Castelló. Nacía Solé City. Un proyecto de ocio y cultura que se prepara para celebrar su primer aniversario con una programación de altura que encabeza Muchachito Bombo Infierno. 

La banda liderada por Jairo Perera, reconocida por temas célebres como su 'Ojalá no te hubiera conocido nunca', actuará en Solé City el próximo sábado, 1 de marzo (20.00 horas). Pondrá la guinda, con su experiencia multisensorial y su perfecta simbiosis rítmica a golpe de rumba, funk y swing, a una fiesta que arrancará a mediodía con un aperitivo-vermú con el repertorio flamenco y rumbero de sello local de Paradita Flamenca y Miguel 'El Cigalita', y una sesión de dj set a partir de las seis de la tarde. 

Las entradas para el concierto de Muchachito Bombo Infierno están a la venta en el siguiente enlace

El balance que dejan estos primeros doce meses de actividad del Solé más urbano es "positivo", adelanta el responsable del proyecto, Enrico Grossi. "Estamos contentos de la trayectoria que ha tenido un espacio que ha logrado convertirse en altavoz de las artes escénicas y la música en directo; en este tiempo hemos podido conocer más de cerca la ciudad, estrechar lazos con el público, y adaptar la programación a su demanda cultural y gastronómica", añade.

Desde su apertura en marzo de 2024, en plenas fiestas de la Magdalena, Solé City se ha afianzado como epicentro cultural, acogiendo múltiples conciertos que han permitido disfrutar del directo de bandas locales, una veintena de eventos de artes escénicas como espectáculos de fuego, malabares y telas aéreas, y actuaciones de micro abierto. 

También ha consolidado su perfil más social y solidario, con la organización de 20 mercadillos de barrio para aupar iniciativas de proximidad vinculadas a la artesanía o la alimentación ecológica. A través del concierto organizado en noviembre con Vudú, Resilientes, Vanguard y Los Indios, Solé City logró recaudar más de 6.000 euros para las personas afectadas por la dana que sacudió Valencia en octubre. "Hemos descubierto una faceta solidaria de los vecinos sorprendente", señala Grossi, que destaca la buena acogida del proyecto en el barrio, "demostrando que se puede poner en marcha un espacio de ocio sin afectar al descanso vecinal; somos muy respetuosos con los horarios".

Los objetivos que se marca la dirección de Solé City para este 2025 pasan, indica Enrico Grossi, por seguir apostando por la cultura en directo, "dando ese espacio a grupos locales, pero abriendo también el abanico a bandas de calibre nacional, como es el caso de Muchachito Bombo Infierno", e implementar "mejoras para perfeccionar tanto la agenda cultural como el servicio".

En este primer año, el espacio ha instalado dos grandes cubiertas de 80 metros cuadrados para dar calidez a los meses de invierno. También, tras la obtención el pasado verano del Solete Repsol a Solé Rototom Sunbeach, se ha exportado hasta el local urbano la línea de gastronomía italiana "que tanto triunfa entre nuestro público de la playa y con la que queremos situarnos como referentes", dice Enrico Grossi. 

Año de reconocimientos

La sostenibilidad ha sido, y sigue siendo, otro de los pilares en el día a día de Solé City que, a su política de gestión de residuos, suma haberse convertido en establecimiento libre de plástico y el reto de lograr, este 2025, que el 30% de la iluminación del espacio sea con paneles solares.  Un compromiso con el entorno, la eficiencia energética y la inclusión social que ha dado sus frutos. Tras recibir en el marco de Fitur la Certificación de Sostenibilidad Turística para Sole City y, previamente, haber sido reconocido por SICTED como Destino de Calidad Turístico, el proyecto está a punto de obtener el Certificado ISO 14001 de Gestión Medioambiental. 

Por otro lado, la Cámara de Comercio otorgará a Solé City, el próximo 6 de marzo y en el marco de sus premios anuales, la Mención Especial como Empresa Turística por su política de inclusión laboral en colaboración con la Fundación Síndrome de Down, al integrar en su plantilla a personas con discapacidad intelectual. 

Una Magdalena repleta de novedades

Solé City ultima ya la programación especial para unas fiestas de la Magdalena que albergarán hasta tres eventos musicales diarios. Además, Solé City asume como novedad este año la dirección de la carpa de Moros d'Alqueria "en la que ampliaremos el número de citas musicales con otros tres conciertos cada jornada", explica Grossi. Entre las actuaciones "de alto impacto" que programará la carpa, y en conexión con las raíces musicales del Rototom Sunsplash, figuran las de Green Valley, Balkan Paradise Orchestra y la cumbia de Los Nadie. 

Solé City se levanta sobre un espacio de 2.500 metros cuadrados junto a la rotonda de Tombatossals y la avenida de Lledó de Castelló. Está abierto de jueves a domingo.