El Ayuntamiento de Castelló pagará los 52.786 euros que debe a siete pirotecnias que no pudieron disparar en la Magdalena de 2020, aunque con recriminaciones por parte de los servicios técnicos municipales El informe que acompaña al expediente indica que los contratos se gestionaron mal, algunos son irregulares, otros se justificaron a posteri y la gestión de esos pagos se ha realizado con un exceso de demora. Los técnicos advierten que podrían derivar en consecuencias administrativas o incluso, penales.
La Real Cofradía de Lledó ha acordado oficialmente suspender las fiestas en honor a la patrona de la capital de la Plana, la Virgen de Lledó. El comunicado llegaba después de que la Cofradía apurara los plazos con la confianza de que remitiera la pandemia del coronavirus. Con ello también se descarta que las aplazadas fiestas de la Magdalena del 75 aniversario pudieran celebrarse en el mes de mayo, una fecha que inicialmente apoyaban muchos colectivos de la ciudad. La Cofradía busca alternativas telemáticas para que los castellonenses puedan cumplir con su devoción a la patrona.
Los festeros han respaldado a la alcaldesa de Castellón, Amparo Marco, en la decisión adoptada de aplazar las fiestas sin fecha, por razones de seguridad sanitaria. Dicho esto, la alcaldesa también se ha comprometido a buscar fórmulas para minorar los perjuicios económicos de empresas y colectivos, y activar la concesión de subvenciones, paralizadas por la ausencia de presupuestos. La alcaldesa ha pedido ayuda a los festeros para que transmitan el mensaje de "prudencia y tranquilidad".