El Ayuntamiento trabaja en la licitación del servicio que incluirá también la mejora de la puntualidad y se doblarán frecuencias en los momentos de máxima afluencia
El Ayuntamiento de Castelló ultima la redacción del contrato de transporte urbano. Un servicio que, tras la nueva licitación, llegará con muchas novedades para la ciudadanía, pues desde la Concejalía de Movilidad han optado por incorporar algunas de las demandas y sugerencias realizadas por parte del Consell de l’Estudiantat de la UJI y el Consell de a Joventut.
La primera de ellas hace referencia a la mejora de la puntualidad. Así lo ha avanzado el concejal del área, Cristian Ramírez, quien tras reunirse en varias ocasiones con ambas organizaciones se ha comprometido a dar respuesta a este problema, así como a doblar frecuencias para evitar colapsos en los momentos de máxima afluencia, como son por la mañana y por la tarde en la zona de la Universitat Jaume I (UJI).
Asimismo, el nuevo contrato también contemplará la instalación de pantallas interactivas en las que se pueda consultar la hora exacta a la que va a llegar el autobús y la posibilidad de acceder toda la información relativa a las frecuencias y las líneas de autobús a través de una aplicación que se podrá descargar en el teléfono móvil.
El pago ‘contactless’ a través del móvil o de la tarjeta para agilizar las transacciones y optimizar el tiempo es otra de las mejoras que Ramírez incorporará en el nuevo contrato del transporte urbano, según ha adelantado a Castellón Información.
Tarifa plana para jóvenes
Cabe recordar que el Ayuntamiento de Castelló estudia la creación de una nueva tarjeta joven para el bus urbano. Una iniciativa que surge tras el anuncio del fin de la gratuidad de este servicio para los jóvenes menores de 31 años.
De esta manera, Ramírez trabaja en poder crear un nuevo bono para el autobús urbano con tarifa plana para reducir el precio actual. Una tarjeta exclusiva para este colectivo a un “precio asequible que podría oscilar entre los 8 y los 10 euros al mes para hacer uso del bus urbano de manera ilimitada durante 30 días”.
Se trata de una medida que se suma a otra de las iniciativas que Ramírez ya adelantó hace tan solo unos días y que consiste en la inclusión de los jóvenes estudiantes en el bono Activa’t, que rebajaría el precio a un euro mensual.