La concejala de Desarrollo Urbano de Onda, María Baila, se ha reunido con la directora general de Infraestructuras de la Generalitat Valenciana, María José Martínez, para mejorar la seguridad vial en el municipio
El encuentro se ha centrado en abordar diversas cuestiones pendientes relacionadas con la construcción de rotondas y medidas para mitigar puntos críticos de accidentes y poca visibilidad.
Baila ha resaltado la importancia de continuar trabajando en mitigar los problemas de seguridad vial y ha expresado su compromiso con la implementación de soluciones efectivas. “Las medidas que estamos tomando, como la construcción de rotondas y la consideración de semáforos, son pasos significativos hacia la creación de un entorno vial más seguro y eficiente”, ha afirmado.
Entre los puntos tratados se encuentran proyectos cruciales como la construcción de rotondas en puntos estratégicos como la intersección de la avenida Extremadura con la CV-20, en dirección a Alcora, el cruce entre la CV-20 y CV-191 en dirección al ermitorio de El Salvador, y en la CV-233 entre el centro educativo IES Serra d'Espadà y la calle Herminia Landerer. Estas acciones, ya en proceso, tienen como objetivo abordar áreas identificadas como puntos negros de accidentes y con problemas de tráfico, mejorando la seguridad vial en Onda.
Con el propósito de optimizar la seguridad vial, ambas partes trabajan en el avance de las rotondas como una solución efectiva para problemas de visibilidad y congestión de tráfico en dichas áreas. En particular, han destacado la importancia de la construcción de una rotonda en la CV-233, en la zona del Instituto de secundaria Serra d’Espadà, por su relevancia en cuanto a la seguridad de los alumnos que transitan diariamente por esta zona.
En relación con la avenida Extremadura, han considerado la instalación de semáforos como una medida provisional. Esta propuesta, sujeta a una solución a largo plazo respaldada por una escucha activa de los vecinos, busca agilizar el tráfico y mejorar la seguridad en la zona.
Mejora del transporte Onda - Castellón
En esta línea, la alcaldesa de Onda, Carmina Ballester, en una reunión previa con la consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ya compartió la necesidad de culminar la biela que tiene que unir la CV-10, en el camí Fondo junto al polígono industrial Sur-13, y la CV-21 que conecta Onda con l’Alcora con el objeto de descongestionar el tráfico pesado y sumar una infraestructura clave para el llamado triángulo de la cerámica.