Castellón Información
En el pleno extraordinario urgente celebrado esta mañana se ha aprobado la modificación de crédito a diferentes partidas, en este sentido, con los votos a favor de PP, PSOE, Compromís y Sí se puede; y la abstención de Ciudadanos se ha aprobado la enmienda presentada por Compromís de incluir un cuarto punto para pedir responsabilidades a los técnicos que informaron de dicha licencia.
En este primer punto del pleno, se debatía la propuesta de modificación de crédito nº17 con valor de 760.000 euros respecto al sector R5A, situado en la zona de les Amplàries.
Según Tomás Fabregat, concejal de Urbanismo: “este sector se aprobó en la legislatura del 1999-2003, el agente urbanizador realizó unas obras que se pasaron al cobro a los propietarios de los solares, posteriormente, la sentencia dictaminó que ese cobro carecía de legalidad. El juez entendió que las obras anticipadas no debían de pasarse al cobro, porque el proyecto modificado no estaba aprobado, aunque la obra estuviese ejecutada”.
Posteriormente, la empresa ejecutora, COMERVI S.A. entró en concurso de acreedores y, en este sentido, el Ayuntamiento como codemandado, debía hacerse cargo de esos pagos. La empresa urbanizadora había depositado un aval de 350.000€. Actualmente se está a la espera de la aprobación del proyecto modificado del sector R5A, que se prevé que suceda en un plazo breve de tiempo, así pues, se pasará al cobro la parte legal de las obras.
Según ha apuntado Fabregat: “desde el equipo de gobierno aseguramos que el Ayuntamiento no va a tener ningún quebranto económico, una vez termine este proceso, puesto que los técnicos han iniciado expediente para recuperar el aval”.
Por otro lado, en este punto del pleno también ha tenido especial relevancia, el caso del edificio Portomar. La licencia de obra del edificio contaba con los informes favorables: “evidentemente, cualquier equipo de gobierno con informes favorables, solamente tiene la opción de dar la licencia, en primera instancia, el juez y el périto judicial entendieron que la licencia estaba bien dada, pero se recurrió, y puesto que la segunda instancia no se puede recurrir, se le dio la razón a la parte demandante, con otro périto judicial y con otra interpretación de las normas urbanísticas”, ha argumentado Fabregat.
La empresa demandó al ayuntamiento pidiendo unos costes de alrededor de unos 520.000€, posteriormente la sentencia condenó al consistorio a pagar 298.000€, el Ayuntamiento recurrió esta sentencia mediante un informe arquitectónico, el cual, manifestó que las obras podrían tener un montante de 150.000€ más los costes, Fabregat ha indicado que espera que “el juzgado acepte el recurso del ayuntamiento y que la parte a abonar esté alrededor de 198.000€. El Ayuntamiento va a pedir responsabilidades a los funcionarios que informaron favorablemente a la licencia”.
Esta propuesta de modificación de crédito ha salido adelante, con la enmienda de Compromís incluida, con los votos a favor de PP y Compromís; los votos en contra de PSOE y Sí se Puede; y la abstención de Ciudadanos.
En otro orden de asuntos, se ha aprobado con los votos a favor del PP; la abstención de Ciudadanos y los votos en contra del PSOE, Compromís y Sí se Puede, la modificación de créditos, de las siguientes cantidades:
- 000€ Seguridad Social: un error en el cálculo en la partida de la seguridad social del departamento de Servicios Sociales.
- 000€ para un Plan de Empleo Conjunto, entre la Generalitat, Diputación Provincial y Ayuntamiento de Oropesa del Mar.
- 000€ para la partida de Fiestas Populares y festejos
- 000€ Promoción Cultural, para adaptar la Plaza de Toros a la legislación vigente.
En este punto el Grup Compromís ha presentado una enmienda mediante la cual se pedía rebajar 50.000€ de esta modificación para traspasarlos a Bienestar Social, enmienda que ha contado con los votos a favor de PSOE, Compromís y Sí se puede; y los votos en contra de PP y Ciudadanos, puesto que tal y como ha explicado el alcalde, Rafael Albert, en la sesión plenaria, la enmienda “carece del tiempo suficiente para ser aprobada, en este sentido, deberíamos dejarla encima de la mesa para que sea estudiada por parte del área de intervención, y posteriormente, pueda ser aprobada”.
Albert ha añadido que “en cuanto se vuelvan a hacer modificaciones de crédito se consignará la cantidad suficiente que consideren todos los grupos políticos para Servicios Sociales”.
En el último punto, con los votos a favor del PP, los votos en contra del PSOE, Compromís y Sí se Puede; y la abstención de Ciudadanos se modifican las bases de ejecución por el acuerdo tomado en el pleno del pasado lunes en el tema de retribuciones.