La capital de la Plana sigue sin facilitar los terrenos a Conselleria para construir esta infraestructura en el solar de Taxida
El retraso con que se tramita en la capital de la Plana la negociación para ceder el solar y permitir a la Conselleria de Educación la construcción del Conservatorio Superior de Música, ha provocado que otros municipios se interesen por albergar esta infraestructura. Así lo confirmaban fuentes de Conselleria de Cultura, que, según el conseller Marzà ya dispone del dinero y solo está pendiente del Ayuntamiento de Castelló.
EM/SB/ Castellón Información
La construcción del Conservatorio Superior de Música sigue en el aire, sin fechas y sin una ubicación definida, a la espera de que se pronuncie el Ayuntamiento de Castellón,
Aunque inicialmente estaba ya todo acordado entre la Conselleria y el ayuntamiento, el pasado mes de diciembre, cuando se aprobó el Plan General Estructural de Castelló con las modificaciones de la Declaración de la Comisión Territorial de Medioambiente, surgió la sorpresa.
![width=](https://www.castelloninformacion.com/wp-content/uploads/2021/09/Dotacions-públiques-B.5-Pla-Ordenació-Detallada-Castelló.jpg)
El solar de Taxida, situado junto a la Ciudad de la Justicia, que hasta ahora estaba reservado y etiquetado para su uso educativo para el Conservatorio, había modificado su definición. Ya no se presentaba en los planos como solar del Conservatorio, sino como solar para usos dotaciones múltiples.
Lo denunció el portavoz de Compromís, Ignasi García, que, pese a todo, votaba a favor de aquel Plan General Estructural.
PSOE y Ciudadanos se unieron para proponer una probable ubicación alternativa frente a las pistas de Gaeta Huguet, que no respaldaron PP, VOX y Compromís.
Inmediatamente surgieron también las protestas de los responsables, alumnos y padres de alumnos del Conservatorio, que presentaron también múltiples alegaciones al Plan General, en la exposición pública que se realizó en enero.
Desde el Grupo Socialista, se puso como excusa, que debía constituirse una mesa de negociación patrimonial para negociar el reparto de solares y de prestaciones entre todas las administraciones.
El conseller de Educación proclamó por otra parte, que la entidad autonómica tenía ya reservado el dinero para el Conservatorio, que se podría realizar dentro del Pla Edificant.
Sea como fuere, desde entonces el tema sigue bloqueado. Las alegaciones que reclaman el Conservatorio en Taxida todavía no se han resuelto, porque están dentro del Plan de Ordenación Pormenorizada, que no se resolverá hasta aprobar el Plan General Estructural. Y el Conservatorio duerme el sueño de los justos.
Con un año de retraso y sin anuncios de solución inmediata, fuentes de Conselleria han reconocido que otros ayuntamientos de la provincia han solicitado poder albergar este Conservatorio Superior. Estarían dispuestos a ceder el solar, de forma gratuita, y a cumplir con todos los requisitos que propusiera la Conselleria.
¿Podría perder Castelló la oportunidad de contar con el nuevo Conservatorio por no sentarse a negociar con la Conselleria?
Esta es una alternativa que grupos, como el PP ya denunciaron que podría pasar. De momento, sigue pendiente que la alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, y el conseller de Cultura y Educació, Vicent Marzà puedan mantener una entrevista que aclaré como están las cosas.