Bataller: “Desde el equipo de gobierno, junto con el sector de la pesca del Grao y del sector turístico, siempre hemos mostrado nuestra oposición a las prospecciones petrolíferas”.
Castellón Información
El alcalde en funciones de Castellón, Alfonso Bataller, ha mostrado hoy su “gran satisfacción” por el freno a la realización de prospecciones petrolíferas junto a las Islas Columbretes, ya que ésta siempre ha sido una reivindicación constante que desde el Ayuntamiento de Castellón hemos llevado a cabo de la mano del sector de la pesca del Grao y del sector turístico.
Bataller, quien ha recordado que estas prospecciones petrolíferas fueron autorizadas por el gobierno socialista de Rodríguez Zapatero en el 2010, ha recordado la defensa del equipo de gobierno del sector de la pesca así como las reiteradas manifestaciones realizadas en contra de estos sondeos. Además, el grupo municipal del PP presentó una declaración institucional en el pleno para la paralización de dichas prospecciones.
Además, el primer edil en funciones también realizó diversas gestiones en el Ministerio de Medio Ambiente para evitar estas prospecciones.
El PPCS lo celebra
Asimismo el secretario general del PPCS, Miguel Barrachina, tambien se ha manifestado al respecto celebrandolo "La presión popular y la firmeza del Gobierno provincial, autonómico y el Ministerio de Medio Ambiente han hecho que la empresa petrolífera desista del proyecto, y con ello se preserve algo tan fundamental para nosotros como es nuestro medio ambiente, así como nuestro sector pesquero y el turístico".
El también portavoz del Gobierno provincial ha recordado que "la oposición de esta Diputación respecto a las prospecciones petrolíferas ha sido firme desde el principio. De hecho, en diciembre de 2013 ya aprobamos, por unanimidad de todos los grupos políticos, una declaración institucional que instaba a llevar a cabo las acciones necesarias para que las concesiones del Gobierno no siguieran adelante. Conseguimos que todos los municipios costeros de la provincia secundaran el rechazo a estas prospecciones, por lo que esta noticia es un logro de todos por el bien de Castellón".
Por otro lado, el dirigente popular ha recordado que "fue el Gobierno de Zapatero quien concedió los permisos iniciales a dicha empresa en 2010, por lo que resulta muy hipócrita que algunos dirigentes del PSOE se quieran colgar ahora la medalla cuando toda esta problemática la crearon ellos".
Por último, Barrachina ha apostillado que "todo lo que pueda ser perjudicial para nuestro medio ambiente, nuestra gente y nuestros pueblos se encontrará al Gobierno de la provincia enfrente, como ya hicimos en el caso del fracking en el Maestrat".
Amparo Marco destaca la “gran victoria” de Castellón
Por su parte, la alcaldable socialista de Castelló, Amparo Marco, ha destacado la “gran victoria” de todo Castelló en la batalla contra las prospecciones. Marco ha calificado de “gran día para Castelló que todos debemos celebrar, porque paralizar las prospecciones supone salvaguardar un patrimonio tan importante para nosotros como son las Illes Columbretres”.
Para Marco, la decisión de la empresa “es una gran noticia para Castelló, y una victoria fruto del cambio que han pedido los vecinos y vecinas de Castelló en las urnas el pasado 24 de mayo”. Cabe recordar que el compromiso de los socialistas en contra de las prospecciones ha sido total desde el primer momento e incluso llevaron dos declaraciones institucionales al pleno, en 2013 y 2014, que fueron aprobadas por todos los grupos. Esta misma campaña electoral, Marco obtuvo el compromiso del secretario general del PSOE, Cesar Luena, de paralizar, desde el Gobierno, las prospecciones cuando Pedro Sánchez sea presidente, algo que ahora no hará falta porque la empresa ya ha desistido de llevarlas adelante.
De todas formas, Marco ha anunciado ya que, desde el ayuntamiento “estaremos vigilantes para que no se lleven a cabo en el futuro”, sobre todo, porque el clamor fue total en Castelló, incluso con una manifestación de las más multitudinarias que se han celebrado en la ciudad, en contra de las prospecciones. La propia Marco solicitó una entrevista con el Ministro de Industria para pedirle formalmente que no las autorizara, “aunque nunca se nos contestó”.