Noticias Castellón
miércoles, 30 de abril de 2025 | Última actualización: 13:54

El PP de Alcossebre lamenta que el Consell siga "negando" al municipio una parada de autobús del aeropuerto

Tiempo de Lectura: 1 minutos, 38 segundos

Noticias Relacionadas

Francisco Juan: "La Generalitat Valenciana, con sus decisiones, frena el desarrollo turístico de nuestro municipio, que es el que recibe a más visitantes procedentes del aeropuerto"

Castellón Información

La Generalitat Valenciana sigue sin resolver las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre al proyecto de línea de autobús público Vinaròs-Castelló de la Plana, que comunica el aeropuerto con los municipios de la provincia, para que se modifique e incluya una parada en Alcossebre. "No podemos entender cómo la Generalitat puede plantear un trayecto del autobús saltándose Alcossebre que es el principal destino de los que aterrizan en el aeropuerto", ha explicado el alcalde y candidato a la Alcaldía por el Partido Popular, Francisco Juan que se ha preguntado "de qué sirve que el municipio y el sector empresarial nos esforcemos al máximo para consolidarnos como destino turístico si la Generalitat Valenciana nos borra del mapa".

La Generalitat Valenciana presentó el proyecto en mayo de 2018 y todavía no ha resuelto las alegaciones por lo que la entrada del autobús en Alcossebre sigue en el aire. Ante la falta de respuesta por parte de la Generalitat, el Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre se dirigió por escrito al Director General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad pidiendo la resolución urgente de las alegaciones, a lo que se ha respondido que se sigue en proceso de resolverlas.

Juan recuerda que "ya vivimos una situación similar cuando los taxistas de Alcalà-Alcossebre no podían trabajar en el aeropuerto, desde el Ayuntamiento reclamamos y al final conseguimos que pudiesen trabajar. Ahora no vamos a parar de reivindicar para que Alcossebre pueda tener esa parada tan necesaria" y añadía que "nos preocupa ver como el Partido Popular estamos solos en esta lucha ya que Partido Socialista y Compromís, que gobiernan en la Generalitat, podrían presionar, pero se callan ante esta injusticia".