Noticias Castellón
sábado, 10 de mayo de 2025 | Última actualización: 22:04

El paro sube en Castellón en 439 personas durante agosto y llega a los 62.833 desempleados

Tiempo de Lectura: 1 minutos, 59 segundos

Noticias Relacionadas

El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha dado a conocer este martes 3 de septiembre los datos del paro relativos al pasado mes de agosto. En la provincia de Castellón el número de parados se sitúa ahora en los 62.833, después de haber aumentado en 439 desempleados más durante el último mes. Castellón sigue así la tendencia negativa de la Comunitat Valenciana, que lidera el aumento del paro en España al registrar 4.902 desempleados más, seguida de Murcia, con 2.692 parados más. En cambio, en el conjunto de España ha sido el primer mes de agosto desde el año 2000 en el que ha bajado el paro, al registrarse 31 desempleados menos.

También contrasta en la provincia el aumento del 0,7% del paro en este último mes con un descenso del 1,3% en la tasa interanual, dado que el número de desempleados ha descendido en 834 personas con respecto al cierre de agosto del pasado año. El sector que se ha comportado mejor ha sido la agricultura, con 88 parados menos en agosto, al igual que el colectivo de sin empleo anterior, que ha bajado en 14 personas. Por contra, el sector servicios es el que ha destruido más empleo, con 237 parados más debido al final de la campaña turística, seguido de la industria, con 181 parados más, y la construcción, con 123 desempleados más. Por otra parte, la temporalidad es la nota dominante en las nuevas contrataciones, ya que los contratos temporales suponen el 91% del total en la provincia.

Valoraciones

Por su parte, el coordinador de Comunicación del PP de la provincia de Castellón, Miguel Barrachina, ha valorado positivamente estos datos. "En un mes en el que tradicionalmente los resultados no son buenos en las provincias más turísticas, los datos de agosto confirman que Castellón es la quinta provincia en la que más ha bajado el paro el último año". También señaló que “aunque el dato de agosto de este año ha sido mejor que el del año pasado, el paro ha crecido en 439 personas, ésta es la razón por la no vamos a dejar de seguir trabajando de forma incesante en la recuperación económica. Pero la tendencia a estabilizarse del mercado laboral es la antesala del crecimiento económico, que no tardará en producirse”.