Un descenso del 4,58% que permite a Castellón liderar la reducción del desempleo en la Comunitat donde se han registrado 9.411 parados menos, un descenso del 2,34%. Nomdedéu ha afirmado que se ha registrado el mayor descenso del paro en un mes de junio, situándose por primera vez desde 2009 en menos de 400.000 desempleados. También ha destacado el descenso del paro juvenil, con 1.333 jóvenes menos que el mes anterior. Moliner por su parte ha expresado que las cifras confirman que el camino emprendido por las reformas del Gobierno para sacar a España de la crisis está dando resultados
Castellón Información
El inicio de la temporada turística estival ha beneficiado al mercado de trabajo en la provincia de Castellón, que cerró el mes de junio con 1.974 parados menos, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Empleo. Un descenso del 4,58% que permite a Castellón liderar la reducción del desempleo en la Comunitat Valenciana, donde se han registrado 9.411 parados menos, un descenso del 2,34%.
La evolución del desempleo es positiva en todos los sectores en la provincia de Castellón, pero especialmente en el sector servicios con el arranque de la temporada turística de verano. El paro se sitúa ahora en los 41.048 desempleados, lo que supone 5.821 menos que hace un año, un 12,41% menos, mientras en la Comunitat el descenso interanual es del 10,50%, hasta los 392.608 desempleados.
El empleo crece en Castellón con un 7,32% más de contratos que en mayo, 1.509, lo que supone 22.110 contratos en junio, si bien solo el 9% de los contratos han sido de carácter indefinido, con un descenso del 1,45% en este tipo de contratación.
El total de afiliados a la Seguridad Social en la provincia sube un 0,5% con 1.085 más, hasta los 219.402.
En España, el paro registrado baja a 98.317 personas, lo que supone el mejor dato de la serie para este mes, y el empleo crece en 87.692 afiliados más a la Seguridad Social.
La Comunitat registra el mayor descenso del paro en un mes de junio, situándose por primera vez desde 2009 en menos de 400.000 personas paradas
El secretario autonómico de Empleo, Enric Nomdedéu, ha destacado que las cifras del paro de este mes de junio "son unas buenas cifras porque por primera vez desde enero de 2009 estamos por debajo de las 400.000 personas paradas. Esto significa que en este último mes de junio hemos tenido el mejor mes de toda la secuencia histórica estudiada".
Según los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en el mes de junio el paro registrado en la Comunidad Valenciana ha bajado en 9.411 personas, lo que significa un descenso del 2,34% respecto al mes anterior.
Nomdedéu ha resaltado "la industria como el sector donde más ha bajado el paro en términos relativos, con un descenso mensual del 3,37% y un total de 1.936 personas paradas menos, un dato de especial relevancia en un sector que consideramos estratégico por la firme apuesta que desde la Conselleria de Economía Sostenible estamos realizando por la reindustrialización de nuestro territorio, para garantizar la creación de empleo estable y de calidad".
"Por ello, estamos trabajando en Avalem Experiencia para saber qué formación específica necesitan las empresas. Cuanto más cualificados estén nuestras trabajadoras y trabajadores, no sólo conseguiremos empleo más estable, sino también mejorar nuestra competitividad, que es una de las asignaturas de nuestra economía".
El secretario autonómico de Empleo también ha destacado "el descenso del paro juvenil en un 4,67%, lo que significa que 1.333 jóvenes menos que el mes anterior, cifra que esperamos mejorar en los próximos meses". En este sentido, ha recordado que "acabamos de poner en marcha el programa Avalem Plus que superará los 4.500 jóvenes que se incorporarán a los ayuntamientos, las diputaciones y las mancomunidades en contratos de entre 6 y 12 meses. Ayer firmamos la dotación económica, que llegará casi hasta los 60 millones de euros, que es con diferencia el plan más potente realizado nunca por la Generalitat".
A pesar de las cifras positivas que, según Nomdedéu, "nos van dibujando un camino, debemos seguir trabajando para resolver problemas estructurales, ya que por ejemplo, seguimos teniendo el problema que el paro baja más en los hombres que en las mujeres. Y estos problemas en parte pueden resolverse con todo lo que estamos haciendo desde el Servefe con el Avalem Jove, los programas de ayudas a la contratación para menores de 30 años, el Avalem Experiència para personas de más de 30 años, y sobre todo en la búsqueda de nuevos nichos de ocupación"
Principales datos del paro
El paro registrado ha bajado en 9.411 personas en la Comunidad Valenciana durante el mes de junio. De ellas, 5.030 son hombres (-3 %) y 4.381 mujeres (-1,86%).
El paro ha bajado en todos los sectores económicos menos en la agricultura, que se ha incrementado en 654 personas (4,3%) como consecuencia de la finalización de la campaña de la fruta de verano. El paro ha bajado en 6.790 personas en el sector servicios (-2,54%), en 1.936 personas en la industria (3,37%) y 748 personas en la construcción (-2,15%). También ha bajado entre el colectivo sin ocupación anterior en 591 personas (-2,16%).
Por provincias, Alicante registra 5.078 personas paradas menos (-3.23%), Valencia 2.360 menos (-1,17%) y Castellón un total de 1.973 menos (-4,58%).
Moliner: “Es la constatación de que el camino emprendido por las reformas del Gobierno para sacarnos de la crisis está dando resultados”
El presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, ha valorado muy positivamente los datos de empleo correspondientes al mes de junio con 5.821 parados menos, un 12,41%, en el último año.
Es por ello que el presidente provincial ha destacado que pese a que “no es momento de lanzar las campanas al vuelo, sí lo es de confirmar que estamos en la senda adecuada y de tener ya la certeza de que uno de cada dos trabajadores que perdieron su trabajo en la crisis han encontrado su oportunidad”.
Y es que tal y como ha incidido Moliner, “seguimos teniendo por delante el reto de que las 41.000 personas de la provincia que continúen estando en situación de desempleo puedan tener una ilusión laboral con la que levantarse cada mañana. Eso sí, desde la confirmación de que el camino emprendido por las reformas del Gobierno de España para sacar a España de la crisis está dando resultados”.