Noticias Castellón
domingo, 16 de febrero de 2025 | Última actualización: 12:59

Plan de choque contra los mosquitos en la franja costera de Castellón

Tiempo de Lectura: 2 minutos

Noticias Relacionadas

Los tratamientos se dirigen tanto a los especímenes adultos como a las larvas para reducir su presencia con motivo de la noche de San Juan

La concejalía de Salud Pública ha llevado a cabo un tratamiento adulticida en la franja costera del Grao con el objetivo de controlar la población de mosquitos en la zona. Luciano Ferrer, concejal responsable del área, ha señalado que “este tratamiento, que se realiza de manera puntual y preventiva, es especialmente importante en la zona de las playas y con motivo de la gran afluencia de personas que se espera durante la celebración de la noche de San Juan”.

Ferrer ha señalado que “el tratamiento consiste en la aplicación de adulticidas en zonas de vegetación y larvicidas en imbornales, utilizando un sistema que ha demostrado ser eficaz en la reducción de la presencia de mosquitos”.

“Seguimos con nuestro plan de choque contra los mosquitos en el que llevamos trabajando desde el año pasado y que está dando grandes resultados. Este tratamiento es una medida más dentro de nuestra estrategia para garantizar la comodidad y la salud de nuestros ciudadanos y visitantes durante la temporada estival”, ha concluido.

También hay que destacar que recientemente se ha puesto en marcha en Castellón la Técnica del Mosquito Esteril (TIE). Este sistema se desarrolla en colaboración con la Consellería de Agricultura, Ganadería y Pesca. Consiste en la cría de mosquitos que, tras ser esterilizados mediante irradiación, son liberados. Está técnica se aplica en los parques Ribalta, Sensal, la Panderola, Rafalafena y Geólogo José Royo.

En cada una de estas zonas se realizará la liberación de más de 2.000 machos estériles por hectárea y semana. De esta manera, los machos estériles fecundan a las hembras y se consigue frenar la proliferación de más crías de estos molestos insectos, ya que los huevos no llegan nunca a desarrollarse, impidiendo el crecimiento de la población de mosquitos.

A esta medida se suman otras del propio Ayuntamiento como la reciente aprobación por parte de la Junta de Gobierno Local del nuevo contrato para el Servicio de Control de las poblaciones de mosquitos, que supera en más del doble la del anterior gobierno, pasando de 40.000 a 90.000 euros anuales para reducir el número de mosquitos.