Noticias Castellón
viernes, 21 de febrero de 2025 | Última actualización: 22:14

La Plataforma per l’Ensenyament Públic protesta en Castelló contra la consulta sobre el valenciano en colegios e institutos

Tiempo de Lectura: 2 minutos, 21 segundos

Noticias Relacionadas

Convocan una concentración en la plaza Mayor para el próximo sábado, 22 de febrero, a las 11.30 horas

La Plataforma per l’Ensenyament Públic de Castelló se ha concentrado hoy frente a las puertas del Instituto de Educación Secundaria Francisco Ribalta para manifestar su rechazo a la consulta para elegir la lengua base de los centros educativos promovida por la Conselleria de Educació que dirige José Antonio Rovira. La consulta está prevista que se lleve a cabo del 25 de febrero al 4 de marzo en todos los centros públicos y concertados de la Comunitat Valenciana.

Los miembros de la plataforma han manifestado en la protesta que esta consulta “supone un ataque frontal a nuestra lengua y nuestro sistema educativo” y agregan que la Conselleria de Educación “en una maniobra claramente ideológica ha decidido malmeter, el modelo de enseñanza en valenciano, creando una problemática que antes no existía”.

Ante las puertas del centro Francisco Ribalta de Castelló se han congregado representantes de la plataforma, docentes y políticos que de esta manera muestran su apoyo a la petición de “paralizar esta consulta”.  

Entre ellos Marc Ruiz, representante del sindicato STEPV ha manifestado que “estamos en contra de la Ley Educativa y también de la normativa que regulara las votaciones de las familias para la consulta por la lengua en los centros porque consideramos que es una ley que va en contra del valenciano y de la escuela pública”. Y ha agregado que se da una “falsa promesa de libertad para las familias se les dejara votar, pero no se garantiza que lo que voten, lo llevan a cabo, además de que se cargan toda la inclusión que hasta ahora había”.

Por su parte Herminia Montins, de CCOO ha explicado que “desde la Federació d’Educació de CCOO hemos presentado un recurso contencioso con medidas cautelares frente a la consulta de la lengua base”. El sindicato exige a la Conselleria de Educación la retirada de la consulta porque dicen “atenta contra la Lomloe y los derechos lingüísticos del alumnado”. Por eso, animan a la comunidad educativa para que responda frente a “la mal llamada ley de libertad educativa” y les invitan a participar el próximo sábado en las movilizaciones que se han organizado en diferentes ciudades para mostrar su rechazo. En Castelló será el sábado en la plaza Mayor a las 11.30 horas.

Desde UGT, las representantes Cati Moreno y Katia González, señalan que con esta consulta “nuestra lengua, identidad y futuro están en juego” ya que afirman que la consulta sobre la lengua vehicular en los centros no es solo “un ataque al valenciano sino un paso atrás en la defensa de una educación pública de calidad”.